Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlfaro Bazán, Armando Buenaventura
dc.contributor.authorLozada Mego, Liliana
dc.date.accessioned2017-10-28T21:05:34Z
dc.date.available2017-10-28T21:05:34Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/1184
dc.description.abstractObjetivo: Determinar cuál fue la percepción de la calidad de vida (impacto) de los pacientes con tuberculosis pulmonar antes y al final del tratamiento, en mayores de 15 años, en el servicio de Medicina en el Hospital Regional Docente de Cajamarca Materiales y Métodos: El estudio fue realizado en el Hospital Regional Docente de Cajamarca. Es un estudio observacional, descriptivo y transversal, los datos fueron recogidos en una ficha de recolección auto-elaborada en el servicio de Medicina, el instrumento que se utilizó fue el cuestionario SF-36 para valorar la calidad de vida relacionada a la salud. Resultados: Se evaluaron 37 pacientes con diagnóstico de tuberculosis pulmonar, de los cuales el 54% fueron de sexo masculino, y el 46% de sexo femenino. La edad en la que se presentó la mayor cantidad de casos fue en mayores de 61 años, en un 30 %; seguido de 31 a 45 años en un 27%.un 68% está desempleado y solo un 27% tiene trabajo. En la calidad de vida relacionada a la salud, con las ocho dimensiones que la conforman obtuvimos que en general la calidad de vida percibida por los pacientes es de regular a buena, es decir favorable; la dimensión peor calificada es el dolor corporal, con una media de 62.8 y la función física con una media de 70.1; las mejor calificadas son la salud mental con una media de 88.2 y el rol físico con un 85.1; las demás dimensiones con una evaluación moderada, la vitalidad con 82,4; el rol emocional con 82.0; la salud general con 80.2 y la función social con 72.0. El coeficiente de correlación de Pearson relacionó el rol físico con el rol emocional con un 0.827; y una comunalidad del 68%, cuyo primer grupo involucra el rol físico y el rol emocional con el 28% del total, el segundo grupo 3 conformado por la función física, el dolor corporal y la vitalidad con un 22% y el tercer grupo con un 18%. Conclusiones: La tuberculosis pulmonar tiene una repercusión importante en la vida de los pacientes, ya que agrava la calidad de vida que llevan estos pacientes. Las dimensiones del SF-36 en su gran mayoría superan promedios de valoración mayores a 70, por lo que se puede concluir que la percepción de la calidad de vida relacionada a la salud de estos pacientes en general es de regular a buena. La dimensión que tuvo mayor carga poblacional fue el dolor físico, y la mejor calificada fue salud mental y rol físico. La calidad de vida de los pacientes se relaciona con factores como grado de instrucción, sexo, edad, ocupación y estado civil, a menor grado de instrucción peor calidad de vida, altos índices de desempleo a causa de la enfermedad, a mayor edad mayor incidencia de enfermedad.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectCalidad de vida relacionada a la salud, Tuberculosis pulmonar, Cuestionario SF-36.es_PE
dc.titleImpacto de la tuberculosis pulmonar en la calidad de vida de los pacientes con tratamiento antituberculoso en el servicio de medicina del Hospital Regional Docente de Cajamarca durante los años 2015-2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe