Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDíaz García, Jorge Daniel
dc.contributor.authorFuentes Vásquez, Liduvina
dc.date.accessioned2017-12-26T13:49:09Z
dc.date.available2017-12-26T13:49:09Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/1389
dc.description.abstractLa Institución Educativa de Inicial N° 307 está ubicada en el distrito de Santa Cruz – Cutervo; en dicha institución se ha podido identificar algunas limitaciones en especial las que tienen que ver con la expresión oral de los estudiantes, una de ellas es que los docentes no aplican estrategias novedosas como por ejemplo: juegos verbales para mejorar la expresión oral ya que estas estrategias permiten desarrollar la función lúdica y creativa del lenguaje oral Reflexionando sobre este importante tema, soy consciente de que todo docente debe saber y conocer de que los niños y niñas son seres únicos; y que la etapa de la niñez representa el momento propicio para favorecer el desarrollo y aprendizaje que la sociedad demande en cada individuo. En ese sentido como punto de partida de la investigación acción se tiene la deconstrucción de mi práctica pedagógica, mediante el análisis crítico reflexivo; una vez realizado el análisis, se ha llegado al siguiente problema: ¿Qué debo hacer para aplicar los juegos verbales con el propósito de desarrollar la expresión oral y por tanto mejorar mi práctica pedagógica en los niños de 5 años, de la Institución Educativa Inicial N° 307, del Caserío Santa Cruz, año 2015 – 2016? Una vez determinado el problema, he formulado el objetivo general: Fortalecer mi práctica pedagógica a través de la aplicación de los juegos verbales: rimas, adivinanzas y retahílas; para el desarrollo de la expresión oral de los estudiantes de 5 años de Educación Inicial de la I.E. N° 307 del Distrito de Santa Cruz Provincia de Cutervo año 2015 - 2016. Con la finalidad de lograr el objetivo señalado, se ha utilizado tres etapas de la investigación acción. Deconstrucción, reconstrucción y evaluación de la propuesta pedagógica. Como metodología se ha utilizado los siguientes elementos: El enfoque crítico reflexivo, diarios de campo, análisis categorial textual, la sistematización en matrices, tablas y gráficos y la respectiva triangulación de información; finalmente con la aplicación de los juegos verbales se ha desarrollado la expresión oral de los estudiantes de la I.E.I Nº 307 del Distrito de Santa Cruz, 2016es_PE
dc.description.uriTrabajo academicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectJuegos verbaleses_PE
dc.subjectExpresión orales_PE
dc.titleLos juegos verbales y el desarrollo de la expresión oral en los estudiantes de 5 años, de la IEI N° 307 Santa Cruz, Cutervo 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Segunda Especialidad en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.programSegunda Especialidad en Educación Iniciales_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe