Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOrtiz Vera, Santos Oswaldo
dc.contributor.authorBecerra Ventura, Mesías
dc.date.accessioned2018-01-25T13:54:04Z
dc.date.available2018-01-25T13:54:04Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/1513
dc.description.abstractEl grado de contaminación del agua superficial, cada día se va incrementando, ya que seguramente existen descargas directas de desagües en diversos pueblos que se encuentran ubicados en las orillas de los ríos o plantas de tratamiento de aguas residuales que no funcionan correctamente. El objeto de este trabajo es determinar el grado de contaminación de las aguas del río Marañón debido a las descargas directas del Centro Poblado El Muyo, ubicado en el distrito de Aramango, provincia de Bagua, región Amazonas; comparando los resultados con los límites máximos permisibles (LMP) de los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para agua para las categorías 1-A1 catalogadas como “aguas superficiales destinadas a la producción de agua potable, que pueden ser potabilizadas con desinfección” y entre ambos puntos de muestreo para que por diferencias se determine la contaminación que genera las descargas directas del Centro Poblado EL Muyo. Para ello se realizó análisis físico químico bacteriológico en el Laboratorio Regional del Agua (laboratorio reconocido y acreditado por INACAL) a veintidós muestras, de cada muestra fueron estudiados un total de cuarenta y siete parámetros que determinaron el grado de contaminación. Se encontró que la concentración de parámetros como coliformes totales, coliformes termotolerantes, hierro y turbidez en el agua, son elevadas, por lo que se concluye que el agua del río Marañón a la altura del Centro Poblado EL Muyo, no puede ser utilizada para la producción de agua potable con desinfección.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectContaminaciónes_PE
dc.subjectAguaes_PE
dc.subjectDescarga directaes_PE
dc.subjectLímites máximos permisibleses_PE
dc.titleContaminación de las aguas del río Marañçon debido a las descargas directas del centro poblado El Muyoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería civiles_PE
thesis.degree.nameIngeniero civiles_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe