Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Villa, José
dc.contributor.authorMal Quispe, Edilberto
dc.date.accessioned2018-02-04T16:06:00Z
dc.date.available2018-02-04T16:06:00Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/1547
dc.description.abstractEstudio de tipo no experimental, descriptivo y analítico; cuyo objetivo fue explicar los factores de la degradación del bosque natural ubicado en el Caserío de la Ramada, distrito Bambamarca, provincia Hualgayoc, durante el periodo 2009 – 2010. Para ello se aplicó la observación, la encuesta estructurada, la entrevista grupal a profundidad, reuniones participativas y el recojo de historias de vida en algunos pobladores que viven en el bosque del caserío de la Ramada. Los datos fueron procesados con ayuda del sistema informático. Se determinó que las familias campesinas están degradando permanentemente el bosque natural, acción que se genera porque existe una fuerte demanda de leña por parte de las panaderías de la ciudad de Bambamarca. Que las familias campesinas se encuentran en una situación de pobreza por lo tanto la producción de leña es una forma de auto emplearse y conseguir ingresos económicos para solventar los gastos del hogar. Que persisten las prácticas tradicionales para manejar el bosque natural como la tala, el corte, el destrozo y la quema situación que genera su degradación y afectación al habitad de especies nativas de flora y fauna, especies nativas y representativas como la cascarilla, el venado y el pululo están desapareciendo. El bosque natural del caserío de la Ramada, forma parte de la propuesta hecha al Estado para Área de conservación Privada del centro poblado de Huangamarca. Al no existir respuesta alguna las familias campesinas continúan degradando el mencionado bosque.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectDegradaciónes_PE
dc.subjectnivel de pobreza y prácticas tradicionaleses_PE
dc.titleFactores de la degradación del bosque natural del caserío La Ramada, distrito Bambamarca, provincia Hualgayoc 2009 - 2010es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestriaes_PE
thesis.degree.disciplineDesarrollo y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención Desarrollo y Medio Ambientees_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1357]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe