Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFlore Flores, Leiwer
dc.contributor.authorPérez García, Wilson
dc.date.accessioned2018-04-09T16:10:03Z
dc.date.available2018-04-09T16:10:03Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.otherT/F40/P438/2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/1713
dc.description.abstractEl presente trabajo consistió en la evaluación etnobotánica medicinal en la comunidad de Buenos Aires, del Distrito de Jaén. El objetivo fue identificar las principales especies de uso etnobotánico medicinal, se empleó un método Descriptivo - Analítico, programando 3 viajes a la zona de estudio, uno para realizar coordinaciones con las autoridades sobre la investigación y los otros dos para realizar colectas botánicas y aplicar encuestas. El resultado fue la colección de 37 especies medicinales, ordenadas en 4 divisiones, siendo la más representativa Magnoliophyta (Dicotildoneae) con 33 especies. Se clasifico en 29 familias botánicas, predominando la familia Asteraceae con 7 especies, siendo el hábito hierba con 54.05 % el más representativo, la parte empleada más utilizada son hojas y tallo. Los resultados de las encuestas muestran también que los usos más frecuentes son: el modo de aplicación interna (100 %), el empleo en fresca es la más representativa (100 %), la forma de preparación más frecuente es en cocimiento (70.27 %), siendo oral la vía de administración más usada (100 %), la forma de aplicación más empleada es en lavados (27.03 %), el recurso humano que más lo practica es el curandero (91.89 %). Se concluye que los pobladores de la comunidad de Buenos Aires conocen la acción, parte y forma de uso tradicional de las plantas medicinales.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectEvaluaciónes_PE
dc.subjectEtnobotánica medicinales_PE
dc.subjectComunidad Buenos Aireses_PE
dc.titleEvaluación etnobotánica medicinal de la comunidad de Buenos Aires, Jaén, Cajamarca - Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Forestales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Forestales_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe