Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLezama Bueno, Jorge Silvestre
dc.contributor.authorMartínez Bardales, Manuel David
dc.date.accessioned2018-04-18T16:43:05Z
dc.date.available2018-04-18T16:43:05Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.otherT/P10/M385/2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/1760
dc.description.abstractEl presente trabajo se realizó con el propósito de conocer, evaluar y contrastar la eficiencia de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la ciudad de Celendín (PTAR) en la remoción de la demanda bioquímica de oxígeno, la demanda química de oxígeno y los sólidos suspendidos totales, así como determinar la concentración del pH y temperatura en el tratamiento de las aguas residuales cuando entre en funcionamiento la PTAR; de tal manera que se cumpla con los Límites Máximos Permisibles (LMP) de efluentes de PTAR para vertidos a cuerpos de agua, para el cual se utilizó el método analítico, que determinaron las variables que se consideran de importancia para el análisis del agua residual del sistema de tratamiento, dando a conocer las condiciones fisicoquímicas del agua que se trataría en la planta. El procedimiento del presente trabajo se realizó en el Laboratorio de Aguas del Gobierno Regional de Cajamarca, obteniendo los resultados de la concentración de DBO, DQO, SST, pH y T°. Adicionalmente se comprobaron con resultados obtenidos en los siguientes laboratorios: Laboratorio Acreditado Servicios Analíticos Generales (SAG); Laboratorio Nkap; y el Laboratorio de Química de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Cajamarca. En cada punto de muestreo (P1 y P2) se midieron los parámetros ya descritos, tomando en total 2 muestras para cada parámetro. (P1 – Influente y P2 – Efluente) Obteniendo los siguientes resultados en promedio para cada parámetro analizado: para la DBO se obtuvo una concentración de 572.00 mg/L en el P1, y 48.58 mg/L en el P2; para la DQO, 1207.25 mg/L en el P1, y 107.50 mg/L en el P2; para los SST 253.81 mg/L en el P1, y 42.64 mg/L en el P2; para el pH un valor de 8.08 en el P1, y 6.80 en el P2; y para la Temperatura un valor de 16.25 °C en el P1 y 17 °C en el P2. Verificando los resultados del P2 (efluente) de la PTAR, se pudo comprobar que se encuentran dentro de los Límites Máximos Permisibles (LMP) de efluentes de PTAR para vertidos a cuerpos de agua (D.S.N° 003-2010-MINAM), lo que indicaría una alta eficiencia a futuro por parte del funcionamiento de la planta, obteniendo un 91.5 % de eficiencia en remoción de DBO, un 91 % de eficiencia en remoción de DQO y un 83.2 % de eficiencia en remoción de SST.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectTratamientoes_PE
dc.subjectAguas residualeses_PE
dc.titleEficiencia en la remoción de la demanda bioquímica de oxígeno, demanda química de oxígeno y sólidos suspendidos totales en la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Celendínes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe