Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCabrera Vargas, Roberth
dc.contributor.authorPérez Alarcón, Zoila Gladys
dc.date.accessioned2018-10-09T18:20:51Z
dc.date.available2018-10-09T18:20:51Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/2190
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se origina a partir de una realidad presentada en los criterios jurídicos empleados en la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Distrito Judicial de Cajamarca para fijar los montos de Reparación Civil en los delitos de conducción de vehículo en estado de ebriedad o drogadicción requeridos en sus Acusaciones Directas. Para la elaboración del presente trabajo se ha realizado la revisión y análisis de las carpetas fiscales de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cajamarca que funciona en la sede del Distrito Judicial de Cajamarca entre los años 2010 a 2012, encontrando que se han emitido 53 requerimientos de Acusaciones Directas presentadas a los Juzgados penales de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca. También se aplicó una entrevista a los Fiscales Provinciales y Fiscales Adjuntos, con la finalidad de determinar los criterios jurídicos para solicitar la reparación civil en los delitos de conducción de vehículo en estado de ebriedad. El 100% de los Fiscales respondieron, en primer lugar, que tanto los investigados como sus abogados esperan que se cumpla con los requisitos y presupuestos del Principio de Oportunidad, ya que al someterse a los mecanismos de simplificación de la investigación se impone montos dinerarios que no tienen motivación sólida para su cancelación por parte de los investigados. Por otro lado, todos los Fiscales Penales brindaron más de una respuesta sobre la reparación civil en los delitos de conducción de vehículo en estado de ebriedad. Luego de haber procesado la información obtenida, se ha llegado a la conclusión de que los criterios jurídicos como institución jurídica, considerados por la Tercera Fiscalía Penal de Cajamarca son la condición económica, el grado de alcohol en la sangre, el vehículo utilizado, las condiciones personales del imputado, la tabla consensuada con defensoría pública y el daño ocasionado como institución jurídica, principalmente en la restitución del bien afectado, toda vez que su aplicación no se encuentra claramente establecido en la norma legal.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectCriterios Jurídicoses_PE
dc.subjectReparación Civiles_PE
dc.subjectDrogadicciónes_PE
dc.subjectFiscalíaes_PE
dc.titleLos Criterios Jurídicos Empleados En La Tercera Fiscalía Provincial Penal De Cajamarca, Para Fijar La Reparación Civil En Los Delitos De Conducción De Vehículo En Estado De Ebriedad O Drogadicción. Período 2010-2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestriaes_PE
thesis.degree.disciplineDerecho Penal y Criminologíaes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención Derecho Penal y Criminologíaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1360]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe