Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVigo Bardales, Ruth Elizabeth
dc.contributor.authorAlayo Pérez, Itala Merly
dc.date.accessioned2018-10-28T14:47:26Z
dc.date.available2018-10-28T14:47:26Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/2233
dc.description.abstractLa presente investigación con enfoque cualitativo fenomenológico, está fundamentada en la fenomenología de Heidegger, tuvo como objetivo describir e interpretar las vivencias de las adolescentes frente a un embarazo no deseado, en el Distrito de Cajamarca durante el año 2012. El estudio permitió aportar una visión humana sobre las vivencias de las adolescentes, siendo, un ser viviendo una experiencia única, cuyo significado, al ser entendido, hace posible la comprensión del sentido del embarazo no deseado para la adolescente. La muestra fue de 6 adolescentes comprendidas entre los 14 y 17 años de edad. La técnica utilizada fue la entrevista fenomenológica, la pregunta de investigación que ha guiado el estudio fue: ¿Cómo es la vivencia de la adolescente frente a un embarazo no deseado? Para responder a esta pregunta se ha realizado un estudio fenomenológico. Se identificaron 3 macrocategorías esenciales: Vivencia de embarazo desde su propia mirada, vivencia con relación a la familia y pareja y, reflexionando sobre la vivencia de la sexualidad irresponsablemente; y dentro de estas 10 microcategorías. Heidegger manifiesta que el hombre existe en dos planos: La existencia inauténtica y la existencia auténtica. Estas dimensiones se evidencian en la vivencia de adolescentes embarazadas. En consecuencia, la comprensión de la vivencia del embarazo en la gestante adolescente muestra dos perspectivas de la misma situación: Hay una parte negra y gris que oscurece el ser-ahí de las mujeres, sin embargo, considerando el apoyo de la familia y su pareja, se da cuenta de la situación y comienza a ver con claridad lo que sucede y es por eso que sus posibilidades cambian. Se concluye diciendo que, se logró develar el fenómeno al describir, analizar y comprender la estructura de las vivencias en relación con lo que siente la adolescente frente a un embarazo no deseado.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectVivenciases_PE
dc.subjectadolescentees_PE
dc.subjectembarazo no deseadoes_PE
dc.subjectfenomenologíaes_PE
dc.titleVivencias De Las Adolescentes Frente A Un Embarazo No Deseado. Distrito De Cajamarca, 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestriaes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención Salud Públicaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1357]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe