Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMéndez Cruz, Gaspar Virilo
dc.contributor.authorChalán Pérez, Ronald Jhony
dc.date.accessioned2019-03-07T12:59:10Z
dc.date.available2019-03-07T12:59:10Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/2580
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene por objetivo estimar los caudales promedios mensuales de la cuenca Azufre, cuya principal finalidad es servir como base de información en la formulación de proyectos futuros que se encuentren involucrados con el aprovechamiento hídrico en la zona. Se basó fundamentalmente en la recopilación y procesamiento estadístico de información cartográfica e hidrológica y el posterior modelamiento hidrológico y generación de dichos caudales para un año promedio y además para un periodo extendido teniendo como punto de salida al cañón Tres Tingos ubicado en la confluencia con el río Grande. Para ello se aplicó una metodología descriptiva, recopilándose información cartográfica y climatológica de 40 años (1976 – 2015), se procesó y se caracterizó la cuenca de acuerdo a sus características geomorfológicas, además se determinó los valores para tanto la precipitación anual, como la precipitación mensual anual. Los cuales fueron datos claves para la aplicación del modelo determinístico estocástico Lutz Scholz, obteniéndose como resultados caudales estimados directamente relacionados con la precipitación. En conclusión, los meses que presentan los mayores caudales disponibles son marzo y abril con 1.72 m3/s (54.24 MMC) y 1.73 m3/s (8.2MMC), respectivamente. Por otro lado, los meses con el estiaje más acentuados y por ende con menos dotación de agua son agosto y septiembre con 0.20 m3/s (6.3 MMC) y 0.26 m3/s (8.2MMC) en el mismo orden.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectCuenca del río Azufrees_PE
dc.subjectModelo Lutz Scholzes_PE
dc.subjectCaudales medios mensualeses_PE
dc.subjectDisponibilidad de aguaes_PE
dc.subjectUsoses_PE
dc.titleDisponibilidad hídrica empleando información climática de la cuenca río Azufre, distrito de La Encañada.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Hidráulicaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Hidráulicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe