Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVillanueva De La Cruz, Crisanto Juan
dc.contributor.authorVásquez Vásquez, Niria
dc.date.accessioned2019-06-06T13:53:54Z
dc.date.available2019-06-06T13:53:54Z
dc.date.issued2018-01-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/2947
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis, se llevó a cabo en el Centro Experimental Agropecuario “La Victoria” y en el Fundo “Tartar Pecuario”, con el objetivo de evaluar el efecto de los dispositivos intravaginales a base de P4 de un gramo (1g) nuevos y usados en vacas lecheras. Se utilizaron veinte vacas, de tercer y cuarto parto según el registro de dichos fundos, las mismas que tuvieron una condición corporal de 2,5 a 3,0. Los animales se dividieron en dos grupos de diez vacas para cada tratamiento. Al primer grupo (T1), se le implantó el dispositivos intravaginales nuevos y al segundo grupo (T2), dispositivos intravaginales usados; utilizando en ambos casos el siguiente protocolo de sincronización: día cero implante del dispositivo intravaginal a base de P4 de un gramo más 2 mi de benzoato de estradiol vía intramuscular; al séptimo día retiro del dispositivo intavaginal a base de P4 de 1g y la aplicación 2 mi de cloprostenol, el octavo día se aplicó 1 mi de benzoato de estradiol; el noveno día se realizó la inseminación artificial a tiempo fijo, el costo de la sincronización por cada vaca con dispositivos nuevos fue de SI. 58.10, y el costo de la sincronización con dispositivos usados fue de SI. 11.10 por cada vaca, considerando en este último solo el costo de las hormonas más no el dispositivo, concluyendo que con dispositivos intravaginales nuevos se obtuvo mayor eficacia en el porcentaje de preñez, que fue el 70% y con los dispositivos intravaginales usados se obtuvo un resultado del 50% de preñez.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectSincronización de celoes_PE
dc.subjectdispositivos intravaginales bovinoes_PE
dc.subjectinseminación artificiales_PE
dc.titleEfecto comparativo de la aplicación de los dispositivos intravaginales a base de progesterona nuevos y usados, en porcentaje de preñez de vacas del Centro Experimental Agropecuario La Victoria y el Fundo Tartar Pecuarioes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Veterinariases_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinariaes_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinarioes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe