Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRomero Mendoza, Joel
dc.contributor.authorVera Ortiz, Henry Napoleón
dc.date.accessioned2019-09-03T17:30:29Z
dc.date.available2019-09-03T17:30:29Z
dc.date.issued2019-09-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/3252
dc.description.abstractLa investigación tiene como finalidad, en un primer momento, constatar las finalidades que le ha reconocido el sistema jurídico peruano al recurso de casación, no únicamente en su regulación dentro del ordenamiento jurídico, sino también, en la jurisprudencia y doctrina; a partir de lo cual, se constatará si dichos reconocimientos sistémicos comulgan con la imposibilidad de acceso a este recurso en los procesos civiles que se inician en los Juzgados de Paz Letrados y son revisados en los Juzgados Especializados Civiles. Para esto, se han estudiado, no solamente teorías, sino también y principalmente los principios que informan al derecho y al derecho procesal, entre éstos, la aplicación del criterio de igualdad, el derecho de defensa de los usuarios, el debido proceso material y la proscripción de la arbitrariedad; además, las finalidades nomofiláctica, uniformizadora y dikelógica clásicas de la casación y, finalmente, su comparación con la figura del certiorari. Para materializar esto, se ha estructurado una investigación de tipo básica, teórico – dogmática, con nivel explicativo – propositivo y, cualitativa puesto que se han utilizado los métodos, dogmático, hermenéutico y teleológico, las técnicas de observación documental y fichaje y las hojas guía como instrumento. Siendo el resultado la necesidad de regulación de la casación excepcional para los procesos iniciados ante los Juzgados de Paz Letrados.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarca. Repositorio institucional - UNCes_PE
dc.subjectproscripción de la arbitrariedades_PE
dc.subjectdebido proceso materiales_PE
dc.subjectcasaciónes_PE
dc.subjectcriterio de igualdades_PE
dc.titleEl recurso de casación excepcional en procesos iniciados ante juzgados de paz letradoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestriaes_PE
thesis.degree.disciplineDerecho Civil y Comerciales_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención: Derecho Civil y Comerciales_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1360]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe