Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOblitas Cruz, Jimy Frank
dc.contributor.authorCynthia Analy, Herrera Delgado
dc.date.accessioned2019-10-03T17:06:13Z
dc.date.available2019-10-03T17:06:13Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.otherQ02/H32-T
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/3359
dc.description.abstractEn el Laboratorio de Frutas y Hortalizas de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de Cajamarca, se realizó la investigación con los siguientes objetivos Determinar el efecto del tratamiento químico y térmico en la conservación post cosecha, mediante almacenamiento refrigerado del tomate (Solanum lycopersicum L.) y evaluar la pérdida de peso, pH y grados brix del tomate (Solanum lycopersicum L.). Los frutos de tomate fueron seleccionados en madurez fisiológica y organoléptica. El tratamiento de los frutos se sumergió en una solución de cloruro de calcio a concentración de 0.025 g/l, y ácido cítrico a concentración de 0.05g/l a una temperatura de 60°C por el lapso de 2 minutos, luego se llevaron a shock termino a una temperatura de 4 °C por 2 minutos. Se avaluaron por 15 días a temperatura ambiente y 4, 7 y14 °C. los resultados obtenidos de esta investigación fueron: en las temperaturas de 4 , 7 °C y ambiente los frutos se sobre maduraron hasta su descomposición tanto en madurez fisiológica y organoléptica, teniendo como temperatura óptima para la conservación del fruto a 14 °C la cual permite mantener la calidad postcosecha de frutos de tomate, pues provoca menor pérdida de peso, retrasa el incremento de los grados brix así como del pH. En conclusión, esta temperatura es la más aceptable para la conservación de frutos de tomate.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNCes_PE
dc.subjectPost cosechaes_PE
dc.subjectTomatees_PE
dc.subjectTratamiento químicoes_PE
dc.subjectTratamiento térmicoes_PE
dc.titleEfecto del tratamiento químico y térmico en la conservación post cosecha del tomate (Solanum lycopersicum L.)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineAlimentariases_PE
thesis.degree.nameIngeniero en Industrias Alimentariases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe