Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCoronel Salirrosas, Jesús
dc.contributor.authorCabellos Abanto, Karen Yessenia
dc.date.accessioned2019-12-17T15:37:51Z
dc.date.available2019-12-17T15:37:51Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/3560
dc.description.abstractRESUMEN La presente investigación de tiene por objeto determinar la influencia del sector minero en la economía cajamarquina en el periodo 2007-2009. La idea a defender de la tesis es que existe una relación directa entra la actividad minera y valor agregado bruto de la región Cajamarca, eso implica que, mayores niveles de valor agregado bruto en Cajamarca están fuertemente asociadas a mayores niveles de producción minera en la región. Los resultados de esta investigación, denota que la minería tuvo un crecimiento del 2007 al 2011, con unas variaciones anuales del 26% y 36% en los años 2010 y 2011, esto ligado fuertemente a un alto precio de los minerales y al clima social favorable en la región. Luego, debido a los conflictos sociales acaecidos en 2012, en oposición al proyecto minero Conga, sumado a ello, las consecuencias de la crisis económica internacional, la variación en el valor agregado minero llegó a números negativos de incluso el 14% en 2013. Similar panorama se ve reflejado en el agregado de producción de Cajamarca, hasta el 2012 el VAB cajamarquino mostró indicadores positivos de en promedio 8%, la economía decrecía 1% aproximadamente al 2015. Esto refleja que el resto de actividades económicas son insuficientes para sostener el bajo valor agregado del sector minero. El modelo de regresión lineal propuesto, plantea que las exportaciones mineras tiene una influencia positiva en la economía cajamarquina, de hecho, al aumentar 1 mil soles en las exportaciones mineras, el valor agregado bruto cajamarquina aumenta en 1.72 miles de soles.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess*
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNCes_PE
dc.subjectValor agregado brutoes_PE
dc.subjectActividad mineraes_PE
dc.subjectProducto bruto internoes_PE
dc.titleInfuencia de la actividad minera en la evolucion del valor agregado bruto del departamento de cajamarca 2007-2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe