Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMejía Torres, Jorge Luis
dc.contributor.authorTerrones Julcamoro, Galo
dc.date.accessioned2020-02-17T16:18:04Z
dc.date.available2020-02-17T16:18:04Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/3812
dc.description.abstractCon la presente investigación se pretende obtener información acerca de la calidad de Control Prenatal mediante la evaluación del Carnet Perinatal y la eficacia de este instrumento para la decisión de Referencia Institucional oportuna por parte del Personal de Salud del Primer nivel de Atención en gestantes con diagnóstico de Trastorno Hipertensivo del Embarazo; asimismo, se pretende evidenciar si existen carnets prenatales completos e interpretados correctamente ya que la patología puede estar instalada desde el primer control prenatal, pero si no existe profesionales capacitados para su identificación e interpretación se estaría obviando la identificación oportuna de los signos y síntomas de los trastornos hipertensivos del embarazo, así como también las pruebas auxiliares necesarias para su referencia a un nivel de mayor complejidad, generando indirectamente un impacto negativo en la salud de las gestantes con esta patología conllevando a presentarse complicaciones severas en la madre y el feto que posteriormente puede terminar en una Muerte Materna perinatal. Estos datos resultantes nos permitirán dar los argumentos necesarios para establecer políticas de Salud Pública relacionadas a mejorar el Control Prenatal y/o adecuar el Carnet Perinatal a la realidad encontrada de nuestra localidad, con el fin de disminuir la Morbi- Mortalidad Materna perinatal asociada a los Trastornos Hipertensivos del Embarazo, con lo que se podría disminuir en teoría hasta la tercera parte de Muertes Maternas en laRegión.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNCes_PE
dc.subjectPreeclampsiaes_PE
dc.subjectcarnet perinatales_PE
dc.subjectReferenciaes_PE
dc.subjectprimer nivel de atenciónes_PE
dc.subjectsegundo nivel de atenciónes_PE
dc.title"Eficacia del carnet perinatal en la referencia del primer al segundo nivel de atención de gestantes con trastorno hipertensivo del embarazo, red II Cajamarca 2018"es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Especialista: Ginecología y Obstetriciaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe