Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBardales Urteaga, María Elena
dc.contributor.authorHuamán Caruajulca, María Erlinda
dc.date.accessioned2020-03-11T18:48:39Z
dc.date.available2020-03-11T18:48:39Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.otherT610/ H874
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/3828
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de síndrome de Burnout en el profesional de enfermería del Hospital II-E Simón Bolívar Cajamarca-2019. La población estuvo constituida por 38 profesionales de enfermería de los diferentes servicios del Hospital II-E Simón Bolívar. Se utilizó como técnica de estudio la encuesta y como instrumento el cuestionario utilizando la escala de Maslach Burnut lnventory (1MB), compuesto por 22 ítems para medir el nivel del Síndrome de Burnout por cada dimensión. Se categorizo por 3 niveles alto, mediano y bajo para cada dimensión. En cuanto al nivel de síndrome de burnout por dimensiones, en la dimensión de agotamiento emocional, predomina el nivel medio con un 55.3%, seguido de un nivel alto con el 31.6 %, finalmente el 13.2 % presentan un nivel bajo. Así mismo en la dimensión de despersonalización el 60.5 %presentan un nivel medio, seguido de 26.3 % presentan un nivel alto y el 13.2 % presentan un nivel bajo y finalmente en la dimensión falta de realización personal se encontró que el 65.8% de los profesionales de enfermería presentan un nivel alto, un 26.3 % presentan un nivel medio, y el 7.9% de los encuestados presentan un nivel bajo. Concluyendo que en el Hospital II-E Simón Bolívar hay presencia de síndrome de burnout en un nivel medio, en las dos primeras dimensiones y en la dimensión falta de realización personal en un nivel bajo. sin embargo, encontramos que hay un buen porcentaje en la dimensión agotamiento emocional y despersonalización que presenta un nivel alto de síndrome de burnout.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNCes_PE
dc.subjectSíndrome de burnoutes_PE
dc.subjectprofesionales de enfermeríaes_PE
dc.titleSíndrome de burnout en el profesional de enfermería del Hospital II E Simón Bolivar Cajamarca 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe