Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRomero Mendoza, Joel
dc.contributor.authorQuiroz Tirado, Alondra Albaledy
dc.date.accessioned2021-02-21T22:27:57Z
dc.date.available2021-02-21T22:27:57Z
dc.date.issued2020-01-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/4013
dc.description.abstractLa coyuntura del Sistema Procesal Penal Peruano, donde la carga del Poder Judicial ha sobrepasado las proyecciones y la demora en las actuaciones policiales, fiscales y judiciales, han provocado que un proceso penal pueda prolongarse en el tiempo tanto como para prescribir antes que se expida un pronunciamiento de fondo, o peor aún se puede dar el caso donde se dicte una sentencia judicial en primera instancia cuando la acción penal se encontraba vigente, sin embargo ésta prescribe en el tránsito a segunda instancia, por causas de dilación imputables al accionar del propio acusado o su abogado, lo cual genera que el Juez dicte la prescripción de la acción penal y la nulidad de la sentencia dictada en primera instancia. En ese sentido, en el presente trabajo de investigación se ha pretendido brindar los fundamentos jurídicos que justifican la suspensión del plazo de prescripción de la acción penal, en procesos que cuenten con sentencia de primera instancia; problema que ha sido abordado utilizando el análisis documental y crítico para la elaboración ordenada del discurso jurídico, así como para brindar al operador jurídico los argumentos necesarios que sirvan para demostrar que existen fundamentos y razones suficientes que posibilitan la suspensión del plazo de prescripción de la acción penal en segunda instancia, para lo cual se va a proponer determinados criterios, que deberán ser analizados en cada caso concreto.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNCes_PE
dc.subjectacción penales_PE
dc.subjectprescripciónes_PE
dc.subjectsuspensiónes_PE
dc.titleLos fundamentos jurídicos que justifican la suspensión del plazo de prescripción de la acción penal en los procesos que cuentan con sentencia de primera instanciaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias. Mención: Derechoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.author.dni44126198
renati.advisor.dni26730675
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5303-3127es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline421018es_PE
renati.jurorSerrano Medina, Glen Joees_PE
renati.jurorCastillo Montoya, Nixon Javieres_PE
renati.jurorPimentel Tello, María Isabeles_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Doctorados [298]
    Doctorados Escuela de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe