Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDelgado Céspedes Víctor Hugoes_PE
dc.contributor.authorRuiz Regalado, Ever Dercyes_PE
dc.date.accessioned2021-05-11T14:21:01Z
dc.date.available2021-05-11T14:21:01Z
dc.date.issued2019-09-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/4142
dc.description.abstractEstamos en un contexto social, económico y político, en el que cobra importancia los procesos de descentralización y los espacios de participación y vigilancia ciudadana en las diferentes esferas del gobierno a nivel local, regional y nacional, así como el involucramiento de la sociedad civil en el diseño e implementación de programas y proyectos sociales, de ahí la necesidad de revalorar el rol que cumplen los diversos actores y organizaciones sociales en el desarrollo de las localidades, la región y el país. En ese sentido, nuestra investigación describe y analiza el proceso de participación de las Rondas Campesinas en el desarrollo local del distrito de Chota, durante los años 2011 - 2018, identificando los ámbitos en los que incide, el modo en el que se planifica y organiza la participación, y los niveles de participación alcanzados; para lo cual se recolectó información de las bases ronderas, utilizando técnicas e instrumentos como entrevistas, observación y análisis documental, estudio de casos y libreta de campo; siendo las unidades de análisis las bases de Rondas Campesinas, y unidades de observación los dirigentes ronderos y autoridades comunales. De la investigación realizada, los resultados muestran que la participación de las Rondas Campesinas en el desarrollo local del distrito de Chota, se presenta en los ámbitos económico - productivo, social, socio-cultural y político - administrativo, pero no se presenta de manera efectiva y en su real dimensión; asimismo, el modo como se planifican y organizan las acciones, se enmarcan en tres líneas de acción: reforma social, movilización y aprendizaje social, y comunicación social; finalmente, los niveles de participación de las Rondas Campesinas varían de acuerdo a la línea acción en la que se actúa y al organismo que promueve la acción.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectrondas campesinases_PE
dc.subjectorganización sociales_PE
dc.subjectdesarrollo locales_PE
dc.subjectplanificación sociales_PE
dc.titleParticipación de las rondas campesinas en el desarrollo local del distrito de Chota, 2011 - 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineGerencia Sociales_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención: Gerencia Sociales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_PE
renati.author.dni43622107
renati.advisor.dni26718120
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9721-4253es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline314127es_PE
renati.jurorPérez Mundaca, José Alindores_PE
renati.jurorMiranda Valdivia, Elfer Germánes_PE
renati.jurorDelgado Vílchez, Gricerio Elizares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1358]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe