Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArapa Vilca, Víctor Ausbertoes_PE
dc.contributor.authorRamos Vigo, Darwin Yoberlíes_PE
dc.date.accessioned2021-08-31T17:33:24Z
dc.date.available2021-08-31T17:33:24Z
dc.date.issued2021-07-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/4353
dc.description.abstractLa fuente termal Piñipata cuya manifestación en superficie son los manantiales termales se ubica en los Centros Poblados Tuco y Tallamac del distrito Bambamarca. El objetivo de la presente tesis es caracterizar la zona termal Piñipata mediante la identificación de fuentes termales y la dirección de esfuerzos mediante la recolección, procesamiento y análisis de datos. La estratigrafía local consta de Formaciones Chimú, Santa, Carhuaz y Farrat; cuyas rocas han sido afectadas por dos eventos tectónicos el primero mediante una falla inversa de dirección NO – SE, el segundo evento forma una falla sinestral inversa con dirección SO – NE. El área de recarga del sistema geotermal son las partes altas de la cuenca donde el agua meteórica se infiltra siguiendo el patrón de fracturas hasta el acuífero termal de la Formación Chimú siendo calentada en profundidad por el gradiente geotérmico, luego fluye hacia la superficie por medio de la falla sinestral inversa formando manantiales termales en la margen izquierda aguas abajo del río Llaucano. Se concluye que la zona termal Piñipata se caracteriza por tener a la Formación Chimú como acuífero, el agua termal en superficie se identifica por el olor a azufre, precipitados gelatinosos y oxidados sobre las rocas, su pH de 5.83- 6, la temperatura varía de 35.4 °C al norte hasta los 49.0 °C en el sur. Mediante análisis físico químico del agua basados en el Estándar de Calidad Ambiental se muestra altos valores de sólidos totales disueltos, turbidez, conductividad eléctrica, Hierro, Cromo, Sulfato, Cobre, Nitrato y Aluminio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UNCes_PE
dc.subjectSistema geotermales_PE
dc.subjectTectónicaes_PE
dc.subjectAgua termales_PE
dc.subjectConducciónes_PE
dc.subjectSurgenciaes_PE
dc.titleCaracterización geológica de la zona termal Piñipata entre los centros poblados Tuco y Tallamac - Bambamarca.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería geológicaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01es_PE
renati.author.dni73315905
renati.advisor.dni29552145
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0656-6836es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline532146es_PE
renati.jurorLagos Manrique, Alejandro Claudioes_PE
renati.jurorQuispe Mamani, Crispín Zenónes_PE
renati.jurorGonzales Yana, Roberto Severinoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe