Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLeòn Izquierdo, Rossana Patriciaes_PE
dc.contributor.authorGallardo Huamán, Jhocelynes_PE
dc.date.accessioned2022-04-21T13:06:53Z
dc.date.available2022-04-21T13:06:53Z
dc.date.issued2022-04-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/4739
dc.description.abstractEl objetivo fue determinar los factores institucionales que influyen en la atención del parto vertical de los 03 establecimientos de salud del nivel I-4, de los distritos de San Marcos, Baños del Inca y Cajamarca, la metodología de investigación fue de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental retrospectivo, con enfoque cuantitativo, para ello, se utilizó una cartilla de observación y encuesta a cada establecimiento, que fue analizada con coeficiente de dos mitades de Guttman, obteniendo un valor de 0,8. Resultados: se obtuvo según dimensión que en recurso humano: el 100% están dispuestos atender el parto en posición vertical, permitiendo el consumo de bebidas propias de la zona y tienen como principio el respeto a la decisión de la mujer para elegir la posición en la atención de su parto; en instrumentos: el 100% de establecimientos contaron con los formatos de atención, solamente el 33,3% contó con libro de registro de seguimiento nominado de la gestante y puérpera, y libro de registro de atención de parto vertical con acompañamiento; en financiamiento: únicamente el 33,3% contó con presupuesto anual para este fin; en equipamiento e instalación física: el 100% tenía silla y reloj de pared; al mismo tiempo se halló deficiencias en un 66,7% y ningún establecimiento contó con soga gruesa; en reglamento y procedimientos: el 100% de establecimientos contaron con la norma técnica vigente y gestionaron capacitaciones, el 66,7% realizó monitoreo continuo e integral, finalmente se identificó que 100% de establecimientos sí realizó esta atención, donde el 88,1% recibió atención de parto vertical y el 11,9% en forma horizontal. Concluyendo que el único factor que influye en la atención de parto vertical, son los recursos financieros, porque obtuvo un valor p=0,01<0,05 según la prueba de regresión lineal.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional-UNCes_PE
dc.subjectfactores institucionaleses_PE
dc.subjectatención del parto verticales_PE
dc.titleFactores institucionales y atención del parto vertical. Establecimientos de salud I-4. Cajamarca, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
thesis.degree.nameObstetraes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.author.dni73323763
renati.advisor.dni26689145
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0070-2400es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline914016es_PE
renati.jurorUgaz Burga, Elena Soledades_PE
renati.jurorSánchez Mercado, Silvia Isabeles_PE
renati.jurorHuamaní De Torres, María Ynéses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe