Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRomero Casanova, Milton Romeroes_PE
dc.contributor.authorMuñoz Goicochea, Daniel Antonioes_PE
dc.date.accessioned2022-05-28T17:04:36Z
dc.date.available2022-05-28T17:04:36Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/4869
dc.description.abstractObjetivo: Determinar si la hipopotasemia es biomarcador de gravedad en los pacientes hospitalizados por Covid-19. Métodos: Es un estudio de tipo observacional analítico y de pruebas diagnósticas. Se obtuvieron el total de historias clínicas electrónicas de la base de datos del Hospital ESSALUD II – Cajamarca, considerando los criterios de inclusión y exclusión, para luego dividirlos en 3 grupos considerando el valor de potasio en sangre al ingreso a Hospitalización: <2.5 meq/L / 2.5-2.99 meq/L/3.0-3.5 meq/L. Considerando el criterio de valoración principal la mortalidad hospitalaria. Resultados: De los 47 pacientes, 35 pacientes presentaron hipopotasemia leve lo cual es un 74,47% del total y desarrollaron enfermedad grave en un 55,32%, 4 pacientes presentaron hipopotasemia moderada lo cual es un 8,51% del total y se observó que 2,13% de pacientes desarrollaron enfermedad grave y 8 pacientes presentaron hipopotasemia severa lo que es un 17,02% del total y tuvieron un 100% de pacientes que desarrollaron enfermedad grave. Además, el estudio reveló que si hay asociación entre la hipopotasemia y la gravedad en los pacientes hospitalizados por COVID-19 con un (nivel de confianza 95%, grado de significancia 0.05, chi cuadrado calculado de 7,8917, chi cuadrado en tabla 5,9915, además un valor de p=0.0193 y un grado de libertad de 2. Entre las comorbilidades relacionadas a mayor gravedad tenemos a la Hipertensión arterial con un 76,6% y la diabetes con un 36,17%. Conclusiones: La hipopotasemia es un biomarcador sensible de gravedad en pacientes hospitalizados por COVID-19.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.subjecthipopotasemiaes_PE
dc.subjectmortalidades_PE
dc.subjectingreso a UCIes_PE
dc.subjectnecesidad de ventilación mecánicaes_PE
dc.titleHipopotasemia como biomarcador de gravedad en pacientes hospitalizados por covid-19 en el Hospital Essalud II – Cajamarca, en el periodo julio 2020 – octubre 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.author.dni72281629
renati.advisor.dni44043537
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3406-6310es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorVargas Cruz, Miguel Andreses_PE
renati.jurorRuiz Cotrina, Miladyes_PE
renati.jurorAranda Crisólogo, Juan Carloses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe