Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTello Villanueva, Juan Carloses_PE
dc.contributor.authorPérez Díaz, Luis Eduardoes_PE
dc.date.accessioned2023-01-31T15:42:47Z
dc.date.available2023-01-31T15:42:47Z
dc.date.issued2023-01-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/5442
dc.description.abstractLa regulación actual de la publicidad engañosa como infracción administrativa, luego de su derogación como delito por medio del Decreto Legislativo 1044, va en contra de la tradición euro-continental adoptada por el Perú en su legislación jurídico-penal. Frente a ello, el desarrollo de la presente investigación tiene como principal objetivo determinar los fundamentos político-criminales que justifican la tipificación de la publicidad engañosa como delito económico. Para ello, en primer lugar, se explicó la incidencia de la administrativización del Derecho penal en la protección de nuevos bienes jurídicos supraindividuales. Segundo, se determinó el incremento del peligro para el consumidor por medio de las modernas técnicas de publicidad. Tercero, se desarrolló la necesidad de otorgarle una mayor protección al consumidor como interés jurídico relevante; finalmente, se presentó una propuesta legislativa que pretende incorporar a la publicidad engañosa como delito económico. De este modo, en la elaboración del presente trabajo se ha tenido como punto de partida el tipo de investigación, esto es: descriptiva, explicativa, causal y propositiva; asimismo, se utilizaron los métodos generales inductivo-deductivo y propios del derecho como la dogmática jurídica; en virtud de los cuales se han construido interpretaciones político-criminales y jurídicas a partir de doctrina, jurisprudencia y derecho comparado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectDerechos del consumidores_PE
dc.subjectDelitos económicoses_PE
dc.subjectPolíticaes_PE
dc.subjectCriminales_PE
dc.subjectPublicidad engañosaes_PE
dc.subjectInterés jurídicoes_PE
dc.titleFundamentos político-criminales para tipificar a la publicidad engañosa como delito económicoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.author.dni71738016
renati.advisor.dni43570003
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4256-0738es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorVillanueva Pastor, Julio Alejandroes_PE
renati.jurorManrique Urteaga, Sandra Veronikaes_PE
renati.jurorTerán Ramírez, Teresa Ysabeles_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe