Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Sánchez, Amanda Elenaes_PE
dc.contributor.authorPrado Alvarez, Gloria Sofíaes_PE
dc.date.accessioned2023-02-14T15:53:35Z
dc.date.available2023-02-14T15:53:35Z
dc.date.issued2023-02-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/5509
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el funcionamiento familiar e intensidad del síndrome climatérico en mujeres de la comunidad La Tulpuna - Cajamarca, 2021. Metodología: Fue un estudio no experimental, de corte transversal y tipo correlacional; la muestra estuvo conformada por 194 mujeres en fase de climaterio de la comunidad La Tulpuna. Se empleó una prueba piloto para los instrumentos Test de Funcionamiento Familiar FF-SIL (Alfa de Cronbach = 0,931) y Escala Cubana para Clasificar la Intensidad del Síndrome Climatérico (Alfa de Cronbach = 0,946). Resultados: Respecto a los datos sociodemográficos y gineco obstétricos predominó la edad entre 40 y 49 años (69,6%), convivientes (73,7%), instrucción secundaria (44,8 %), amas de casa (59,3%), menarquia entre 12 a 14 años (71,1%), más de 3 hijos (43,8%) y antecedente de última menstruación fue hace menos de 1 año (63,4%); en cuanto al funcionamiento familiar destacó la familia disfuncional (37,1%); referente a la Intensidad del síndrome climatérico en su mayoría fue entre moderado (36,6%) y muy molesto (32,5%) donde las dimensiones que predominaron fueron los síntomas genitourinarios moderados (42,3%), síntomas generales moderados (41,8%) y síntomas psicológicos muy molestos (37,6%); el funcionamiento familiar relacionado con las dimensiones del síndrome climatérico fueron: síntomas circulatorios (p = 0,000), síntomas genitourinarios (p = 0,000), síntomas psicológicos (p = 0,000), síntomas generales (p = 0,000) y signos clínicos (p = 0,000). Conclusión: Se encontró relación altamente significativa entre el funcionamiento familiar e intensidad del síndrome climatérico en mujeres de la comunidad La Tulpuna. Cajamarca (p=0,000).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectFuncionamiento familiares_PE
dc.subjectsíndrome climatéricoes_PE
dc.subjectclimaterioes_PE
dc.titleFuncionamiento familiar e intensidad del síndrome climatérico. Comunidad La Tulpuna- Cajamarca, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca - Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
thesis.degree.nameObstetraes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.author.dni77574608
renati.advisor.dni17921970
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3359-5226es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline914016es_PE
renati.jurorHuamaní De Torres, María Ynéses_PE
renati.jurorLeón Izquierdo, Rossana Patriciaes_PE
renati.jurorVásquez Bardales, Nancy Noemies_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe