Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorÁlvarez Villanueva, Omar Nathanaeles_PE
dc.contributor.authorZaldívar Urteaga, María de los Ángeleses_PE
dc.date.accessioned2023-02-28T13:23:05Z
dc.date.available2023-02-28T13:23:05Z
dc.date.issued2022-10-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/5560
dc.description.abstractLa razón de esta investigación fue determinar los principales principios de relevancia constitucional que estuvieran siendo afectados por el efecto prohibitivo de la norma contenido en el artículo 425, numeral 2 del Código Procesal Penal peruano, al señalar que la Sala Penal Superior no puede otorgar diferente valor probatorio a la prueba personal que fue objeto de inmediación por el Juez de primera instancia. Se proyectaron como principales principios de relevancia constitucional afectados que, además de justificar la presente investigación, sostuvieran la propuesta de cambio normativo en el Código Procesal Penal vigente, los siguientes: la proscripción de la arbitrariedad en la decisión judicial; la tutela jurisdiccional efectiva en su manifestación de decisiones fundadas en Derecho; el plazo razonable, el derecho de defensa; y la seguridad jurídica en la administración de justicia. Con el fin de verificar la hipótesis se propuso analizar si la norma prohibitiva, materia de discusión, afecta tales principios recurriendo a la metodología, tipos y métodos de investigación, además de técnicas e instrumentos de investigación propios del campo del Derecho. El resultado general de este estudio fue establecer que los principales principios sugeridos, constituyen principios de relevancia constitucional al significar valores protectores de derechos fundamentales del ser humano; y que son afectados por la norma prohibitiva, al no estar acordes con un Estado Constitucional de Derecho, ya que si no es posible contar con un efectivo control endoprocesal, no existe posibilidad de tutela jurisdiccional efectiva que proteja al justiciable de decisiones judiciales arbitrarias. No acceder a una doble instancia desnaturaliza el derecho de apelar, limita el derecho de defensa, así como la oportunidad de un mejor derecho probatorio en un plazo razonable, acarreando inseguridad e incertidumbre jurídica en la administración de justicia y en todo el sistema normativo; por ello, urge una modificatoria legislativa que proteja derechos fundamentales en tanto significan valor y dignidad de un ser humano.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNC.es_PE
dc.subjectprincipios de relevancia constitucionales_PE
dc.subjectprohibición de valoración diferente de la prueba personal  es_PE
dc.titleAfectación de principios de relevancia constitucional con la prohibición de la valoración diferente de la prueba personal en segunda instancia en el proceso penal peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias. Mención: Derechoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.author.dni26696435
renati.advisor.dni41993064
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000/0002-5796-2249es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline421018es_PE
renati.jurorPimentel Tello, María Isabeles_PE
renati.jurorRomero Mendoza, Joeles_PE
renati.jurorCerna Pajares, Cinthyaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Doctorados [291]
    Doctorados Escuela de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe