Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMosqueira Moreno, Miguel Angeles_PE
dc.contributor.authorZambrado De la Cruz, Oliveres_PE
dc.date.accessioned2023-03-01T17:16:46Z
dc.date.available2023-03-01T17:16:46Z
dc.date.issued2023-02-28
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/5570
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como propósito determinar la vulnerabilidad sísmica del Puente Malcas mediante dos métodos, el método de índice de vulnerabilidad y el método de espectro capacidad, considerando varios escenarios de sismo. Para llevar a cabo el método del índice de vulnerabilidad, se realizó una inspección visual técnica del puente donde se evalúan nueve parámetros, Luego, se asignó un coeficiente a cada parámetro evaluado y, a partir de estos coeficientes, se calculó el índice de vulnerabilidad del puente. Para el método de espectro de capacidad se determinó el punto de desempeño de la estructura frente a 3 escenarios de sismo. Para lograrlo, se utilizó el software CSI Bridge en su versión 24.1.0 para modelar la estructura del Puente Malcas. Luego, a través de un análisis estático no lineal (Pushover), se obtuvo la curva de Capacidad de la estructura. Después se generaron tres tipos de espectro de demanda sísmica y se determinó el nivel de desempeño sísmico para cada uno de ellos. Finalmente, se ubicó cada nivel de desempeño calculado entre los cuatro límites de daño definidos en base al espectro de capacidad bilinealizado, que representan los siguientes niveles de daño: leve, moderado, severo y colapso. Finalmente, los resultados de esta investigación concluyen que frente a un sismo raro, muy raro y catastrófico (500, 1000 y 2500 años de periodo de retorno), el puente Malcas presenta daños de nivel moderado, lo que significa que hay daño estructural leve y no estructural moderado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectVulnerabilidad sísmicaes_PE
dc.subjectPunto de desempeño de la estructuraes_PE
dc.subjectEspectro de capacidades_PE
dc.subjectAnálisis estático no lineales_PE
dc.subjectDemanda sísmicaes_PE
dc.titleVulnerabilidad Sísmica del Puente Malcas-Condebamba-Cajabamba-Cajamarcaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00es_PE
renati.author.dni76600065
renati.advisor.dni26733060
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2668-4909es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorCenturión Vargas, Mauro Augustoes_PE
renati.jurorMendoza Linares, Marcoses_PE
renati.jurorMinchán Pajares, Manuel Lincolnes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe