Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSantos Hurtado, Edwin Admires_PE
dc.contributor.authorQuiroz Cabrera, Harold Jhonvanies_PE
dc.date.accessioned2023-04-18T14:45:33Z
dc.date.available2023-04-18T14:45:33Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/5645
dc.description.abstractEl estudio es factible, porque no se necesitará la utilización de técnicas sofisticadas para su medición. La recolección de información requerida para 8 alcanzar los objetivos se realizará recurriendo a las historias clínicas del MAMIS que recoge la información en la Ficha Epidemiológica de Vigilancia familiar. Además, el estudio pondrá en evidencia el conocimiento en nuestro medio, de tan importante tema sobre la caracterización del agresor y la violencia física del niño y el adolescente. Sobre la base de estudios nacionales e internacionales de diferentes escuelas que se han dedicado a estudios de psicología infantil; dada la naturaleza del objeto de estudio, se facilitará la accesibilidad a potenciales participantes a futuro, para generar posibilidades de atender de manera institucional este agudo problema en la localidad. El estudio es novedoso, por lo delicado del problema de violencia física de los agresores del medio; permitirá identificar las características del agresor y desde allí poder elaborar planes de acción para disminuir de manera objetiva el problema. Los beneficiados serán los niños y adolescentes involucrados y a futuro evitar que el problema siga su curso, sin mediar alternativas de solución. Es relevante, porque los resultados permitirán elaborar un enfoque de la caracterización del agresor en nuestro medio y establecer las características del grupo etario, el sexo, el parentesco, el grado de instrucción y la ocupación más frecuente del agresor, que nos servirá para comparar nuestra realidad local, con otras realidades a nivel regional y nacional. Se requieren medidas específicas para la movilización comunitaria, intervenciones de testigos y programas con grupos reducidos que cuestionen las normas sociales y de género con carácter nocivo y promuevan el desmontaje de la sociedad patriarcal. Desde el punto de vista ético, por la naturaleza del objeto de estudio, solamente se recurrirá a información de la ficha de Vigilancia Centinela de Violencia Familiar del MAMIS y revisando historias clínicas de los casos reportados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectAbuso físico del niño y del adolescentees_PE
dc.titleCaracterización del agresor relacionado al abuso físico del niño y del adolescente registrado en el Hospital Regional Docente de Cajamarca 2013 – 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina familiar y comunitariaes_PE
thesis.degree.nameespecialista en medicina familiar y comunitariaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
renati.author.dni46867192
renati.advisor.dni15287869
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4294-2456es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline021259es_PE
renati.jurorGuevara Ortiz, Wilder Andréses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe