Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorUceda Martos, César Ismaeles_PE
dc.contributor.authorMercado Chávez, Max Anthonyes_PE
dc.date.accessioned2023-05-02T16:27:19Z
dc.date.available2023-05-02T16:27:19Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/5664
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los factores asociados a apendicitis aguda complicada en pacientes del Hospital José Soto Cadenillas – Chota durante el periodo enero diciembre de 2022. Metodología: El método de investigación fue de tipo observacional, analítico, retrospectivo, transversal, de tipo casos y controles. Se recopilaron los datos mediante revisión de historias clínicas. La muestra estuvo conformada por 02 grupos uno de casos (n1:55) y otro de controles (n2:55), a su vez el grupo de casos tuvo 02 subgrupos: 32 gangrenados, 23 perforados; el otro grupo de controles que también tuvo 02 subgrupos: 14 congestivos, 41 flemonosos. Resultados: Los factores de riesgo asociados significativamente a apendicitis aguda complicada fueron: Tiempo transcurrido desde el inicio de los síntomas hasta llegar al hospital (0,002<0,05 OR=3,444 IC=0,95: 1,551-7,647); Tiempo transcurrido para la apendicetomía desde que llegó al hospital (0,012<0,05 OR=1,863 IC=0,95: 1,854- 4,064); automedicación (0,001<0,05 OR=4,571 IC:0,95: 1,752-11,928); leucocitosis (0,000<0,05 OR=6,750 IC=0,95: 2,822-16,145) y neutrofilia (0,000<0,05 OR=7,138 IC=0,95: 3,080-16,546). Conclusiones: Tiempo transcurrido desde el inicio de los síntomas hasta llegar al hospital, tiempo transcurrido para la apendicetomía desde que llegó al hospital, la automedicación, la leucocitosis y la neutrofilia son factores de riesgo para apendicitis aguda complicada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.subjectapendicitis aguda complicadaes_PE
dc.titleFactores relacionados a apendicitis aguda complicada en pacientes del Hospital José Soto Cadenillas – Chota durante el periodo enero-diciembre 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.author.dni77162625
renati.advisor.dni41251519
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8417-2648es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorCabrera Bringas, Fernando Martínes_PE
renati.jurorCabrera Cerna, Enriquees_PE
renati.jurorSánchez Rubio, Luises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe