Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMosqueira Moreno, Roberto Pelayoes_PE
dc.contributor.authorChávez Rosero, Víctor Franciscoes_PE
dc.date.accessioned2023-05-03T12:29:39Z
dc.date.available2023-05-03T12:29:39Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/5707
dc.description.abstractLa ictericia neonatal es una condición que se presenta en más del 60% de los recién nacidos, la que es causada por un aumento de la bilirrubina en sangre, dicha elevación es a predominio de bilirrubina indirecta, la que puede alcanzar concentraciones tóxicas provocando de esta manera un daño neurológico irreversible, afortunadamente esto se puede prevenir con un diagnóstico y tratamiento oportuno mediante el uso de la fototerapia, y en casos más extremos usando la exanguinotransfusión total. Objetivo: Determinar cuáles son los factores de riesgo asociados a ictericia neonatal tributaria de fototerapia en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, enero – diciembre del 2022. Materiales y Métodos: El presente estudio fue de tipo Observacional, descriptivo y transversal. La información fue recopilada a través de la hoja de recolección de datos, obtenidos mediante la revisión profunda y exhaustiva de las historias clínicas; se revisaron un total de 116 historias, las que cumplían con todos los criterios de inclusión para este estudio. El análisis de los datos se ejecutó con ayuda del programa estadístico SPSS y Excel. Resultados: Se pudo demostrar que los factores como: el tipo de alimentación (Lactancia Materna exclusiva 50.9%), el peso del recién nacido (Bajo peso al nacer 41.4%), la policitemia (26.7%), relación Peso/Edad gestacional (Pequeño para edad gestacional 17.2%), la incompatibilidad de grupo ABO (14.7%), cefalohematoma (1.7%); son factores de riesgo que se asocian significativamente con un valor de (p<0.05) a Ictericia Neonatal tributaria de fototerapia en el Hospital Regional Docente de Cajamarca Enero – Diciembre del 2022. Conclusión: Existes factores de riesgo neonatales, asociados a ictericia neonatal que fue tributaria de fototerapia en el Hospital Regional Docente de Cajamarca enero – diciembre del 2022es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectIctericia Neonatales_PE
dc.subjectHiperbilirrubinemia indirectaes_PE
dc.subjectHiperbilirrubinemia Neonatal patológicaes_PE
dc.subjectFototerapiaes_PE
dc.titleFactores de riesgo asociados a ictericia neonatal tributaria de fototerapia en el Hospital Regional Docente de Cajamarca, enero – diciembre del 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.author.dni71739675
renati.advisor.dni26717419
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6252-1448es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorBardales Noriega, Lina Edithes_PE
renati.jurorAurazo Requejo, Iván Eduardoes_PE
renati.jurorAlvarado Santos, Alfonso Dedicaciónes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe