Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChávez Rojas, Víctor Raúles_PE
dc.contributor.authorTanta Sandoval, Claudia Leonores_PE
dc.date.accessioned2023-05-04T15:23:49Z
dc.date.available2023-05-04T15:23:49Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/5720
dc.description.abstractIntroducción: La determinación de la incidencia de desnutrición infantil como un alcance del riesgo promedio que tienen los niños dentro de la población de padecer desnutrición, esto, relacionado a los factores sociodemográficos asociados forman parte de la valoración integral del niño tanto a nivel clínico como epidemiológico. Objetivo: Determinar la incidencia y los factores sociodemográficos de la desnutrición en niños entre 1 a 5 años del centro de salud Huambos-Chota en 2022. Métodos: La investigación fue tipo descriptivo, correlacional y transversal. La información utilizada está comprendida en la base de datos correspondientes a los meses de enero a diciembre del año 2022 que se encuentran en el registro de atención diaria (RAD) y las historias clínicas del Centro de Salud Huambos-Chota, obteniendo una muestra poblacional de 104 niños(as) entre 1-5 años. La técnica utilizada en el recojo de la información de las características presentes en la incidencia de desnutrición fue el cuestionario, para este caso se aplicó en la madre del menor de 1- 5 años con diagnóstico de desnutrición. se recurrió a la estadística descriptiva con gráficos y tablas de frecuencia mixtas y la hipótesis fue comprobada mediante el análisis de Xi2 . Resultados: Se encontró una incidenciacia de desnutrición de 104 niños entre 1-5 años según los datos de RADS y las historias clínicas del Centro de Salud Huambos-Chota. La investigación presentó una mayor incidencia de desnutrición en niñas (53.8%) que en los niños (46.2%), en edades de 1-2 años (45,08 %), mayor incidencia de desnutrición de tipo crónica (71.2%). El centro poblado La Pauca como principal lugar de procedencia (11%.). La ocupación de la madre, los hábitos alimenticios del niño, el acceso al seguro de salud, la edad de la madre, número de hijos, grado de instrucción, estado civil, (X 2 > 3,84) alcanzando un nivel de significancia con un valor de p < 0,05, corroborando nuestra hipótesis de estudio. Conclusiones: El estudio demostró asociación significativa entre la desnutrición y los factores sociodemográficos, excepto el ingreso familiar, los datos de vivienda y el acceso a la electricidad, no demuestra significancia en el estudio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectDesnutrición infantiles_PE
dc.subjectfactores sociodemográficoses_PE
dc.subjectHuamboses_PE
dc.titleIncidencia y factores sociodemográficos de desnutrición en niños entre 1-5 años del centro de salud Huambos-Chota en 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.author.dni77039302
renati.advisor.dni26702695
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5387-2633es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorAlvarado Santos, Alfonso Dedicaciónes_PE
renati.jurorBarrantes Briones, Marco Antonioes_PE
renati.jurorBardales Noriega, Lina Edithes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe