Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas Torres, Elenaes_PE
dc.contributor.authorTorrejón Rodríguez Yudellyes_PE
dc.date.accessioned2023-05-17T17:04:45Z
dc.date.available2023-05-17T17:04:45Z
dc.date.issued2023-03-29
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/5751
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del programa de estrategias didácticas socioformativas para fortalecer habilidades sociales en estudiantes de II y VI ciclo de la Carrera Profesional de Tecnología Médica con Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica de la Universidad Nacional de Jaén, 2021. Es de tipo aplicada, explicativa, longitudinal, con enfoque cuantitativo y diseño cuasi experimental, aplicando pre test y post test (dos grupos experimento y dos grupos control). Se utilizó método hipotético-deductivo. La población estuvo conformada por 289 estudiantes y la muestra por 80. Como instrumentos se empleó la Ficha de Observación y la Escala de Evaluación de Habilidades Sociales. Los resultados constataron que el programa de estrategias didácticas socioformativas tiene influencia significativa en el fortalecimiento de habilidades sociales del grupo experimento de II y VI ciclo, al haberse obtenido buen a excelente nivel en el 100% de participantes de ambos ciclos; además, el incremento de medias por ciclo de estudios, resultó en 32 y 35.75 respectivamente. En tanto que, la primera dimensión se acrecentó en 6.2 y 5.4, la segunda dimensión en 5.05 y 4.85, la tercera dimensión aumentó en 5.45 y 5.1, la cuarta dimensión ascendió en 3.95 y 6.7, la quinta dimensión en 7.4 y 8.45, finalmente la sexta dimensión incrementó en 3.95 y 5.25 correspondientemente. En conclusión, el programa de estrategias didácticas socioformativas influye significativamente en el fortalecimiento de habilidades sociales de estudiantes participantes y la mayor influencia sobresalió en el grupo experimento de VI ciclo (35.75 puntos porcentuales).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectestrategias didácticas socioformativases_PE
dc.subjecthabilidades socialeses_PE
dc.subjectmétodo hipotético-deductivoes_PE
dc.titlePrograma de estrategias didácticas socioformativas para fortalecer habilidades sociales en estudiantes de la carrera profesional de tecnología médica de la Universidad Nacional de Jaén, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias. Mención: Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.author.dni41674352
renati.advisor.dni27664885
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0561-6643es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorCabanillas Aguilar, Segundo Ricardoes_PE
renati.jurorLeón Castro, Iván Alejandroes_PE
renati.jurorMostacero Castillo, Irma Agustinaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Doctorados [295]
    Doctorados Escuela de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe