Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMosqueira Moreno, Miguel Angeles_PE
dc.contributor.authorGuillermo Villanueva, Humberto Eduarses_PE
dc.date.accessioned2024-01-12T14:39:48Z
dc.date.available2024-01-12T14:39:48Z
dc.date.issued2023-12-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/6160
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con el fin de determinar el índice de vulnerabilidad sísmica en viviendas de adobe, en el centro poblado Puerto Ciruelo, Distrito Huarango. Provincia San Ignacio-Cajamarca con el método Benedetti y Petrini. Ya que se evidenció viviendas con algunos daños, ya sea en muros exteriores e interiores, cerca a las puertas, vanos, en mal estado de conservación, además presencia de polillas en dinteles, lo que motivó a realizar la investigación. El estudio fue de tipo mixto (cualitativo-cuantitativo) ya que se realizó en función a las características y cálculos matemáticos de las viviendas, los cuales se describieron por medio de parámetros verificando el estado en el que se encontraban y definiendo cuán vulnerables pueden ser, fue de diseño no experimental, de corte transversal. La población estuvo constituida por 332 viviendas de adobe, cuya muestra fue de 30 viviendas, las cuales se tomaron de forma no probabilística, por conveniencia de manera aleatoria. Los datos se recolectaron a través de fichas de verificación de Benedetti y Petrini, para determinar el Índice de Vulnerabilidad. Encontrando que 43.33% de las viviendas de adobe presentan una antigüedad de 15 a 35 años, 70% de propietarios manifestaron que optaron por la autoconstrucción. Asimismo, los detalles estructurales evaluados abarcaron los siguientes parámetros: Organización del sistema resistente, calidad del sistema resistente y resistencia convencional; las características arquitectónicas fueron abarcadas por los parámetros: Posición de la vivienda y cimentación, configuración en planta y configuración en elevación; por último, los aspectos constructivos se estimaron por los parámetros: Distancia máxima entre los muros, diafragmas horizontales, tipo de cubierta, elementos no estructurales y estado de conservación. Por lo que se determinó la existencia de índice de vulnerabilidad sísmica en viviendas de adobe, donde 66.67% presentan vulnerabilidad ALTA y 33.33% MEDIA.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectVulnerabilidad sísmicaes_PE
dc.subjectÍndice de vulnerabilidades_PE
dc.subjectViviendaes_PE
dc.subjectAdobees_PE
dc.titleVulnerabilidad sísmica en viviendas de adobe en el Centro Poblado Puerto Ciruelo, Distrito Huarango. Provincia San Ignacio - Cajamarcaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngenieria Civiles_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.author.dni73535773
renati.advisor.dni26733060
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2668-4909es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorCenturion Vargas, Mauro Augustoes_PE
renati.jurorMinchán Pajares, Manuel Lincolnes_PE
renati.jurorHoyos Saucedo, Marco Wilderes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe