Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNinatanta Ortiz, Juana Aureliaes_PE
dc.contributor.authorMartos Quiroz, Luz Elianaes_PE
dc.date.accessioned2024-02-01T02:14:53Z
dc.date.available2024-02-01T02:14:53Z
dc.date.issued2023-09-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/6258
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo describir las vivencias del profesional de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos que brindó cuidado a pacientes con COVID-19 en el Hospital Regional Docente de Cajamarca. Estudio de enfoque cualitativo, exploratorio - descriptivo. La información se obtuvo mediante la entrevista semiestructurada y en profundidad, grabadas con la autorización de los participantes. La muestra lo conformaron 8 profesionales de enfermería, obtenida por saturación de la información. Se utilizó el análisis de discurso, emergiendo 4 categorías: a) Cuidado técnico a los pacientes, mediante acciones de evaluación, planeamiento, monitoreo, administración de biológicos y procedimientos especiales, b) Enfrentando desafíos para el cuidado, al luchar contra un enemigo desconocido, c) Situaciones adversas, confianza y proceso de adaptación, para proteger a seres queridos, compromiso y confianza, d) Enseñanzas, aprendizaje y valoración, referido a integración en el trabajo y mejoramiento de la práctica profesional. Se concluye, que los profesionales de enfermería al enfrentarse a una situación desconocida, cambiante, desconcertante sintieron confusión, temor, estrés, pena, preocupación, impotencia, frustración, por otro lado, generaron aprendizajes, integración, valoración, vivencias y satisfacciones generados al lograr la recuperación de los pacientes, ver el reencuentro y reintegración del paciente a la familia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectunidad de cuidados intensivoses_PE
dc.subjectpaciente con COVID 19es_PE
dc.subjectcuidado técnico y emocionales_PE
dc.subjectprofesional de enfermeríaes_PE
dc.subjectvivenciases_PE
dc.titleVivencias del profesional de enfermería de la uci que brindan cuidado a pacientes con covid 19 en el hrdc, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención: Salud Públicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.author.dni47443561
renati.advisor.dni26673991
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2680-1063es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline021047es_PE
renati.jurorUrteaga Becerra, María Eugeniaes_PE
renati.jurorAguilar Quiroz, Rebeca Beatrizes_PE
renati.jurorChávez Farro, Rosa Ricardinaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1353]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe