Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo Identificar los factores sociales, económicos y emocionales que influyen en la nutrición de las gestantes atendidas en el Centro Piloto de Atención Integral de Salud Docente la Huaraclla. Cajamarca, 2017. Fue de tipo cuantitativo, descriptivo, prospectivo y transversal; Cuya muestra está compuesta por 23 gestantes. Los resultados fueron presentados en tablas de frecuencia simples y sus porcentajes, así como la relación entre factores sociales, económicos y emocionales con el estado nutricional de las gestantes. Donde se concluye que referente al estado nutricional se encontró que más de la cuarta parte de gestantes tienen bajo peso o sea alto riesgo de desnutrición según índice de masa corporal, y otra parte similar tiene sobre peso y obesidad; referente al estado nutricional según edad la mayoría tienen bajo peso destacando las gestantes mayores de 31 años; según estado civil las conviviente y según ocupación y procedencia las gestantes adolescente tienen bajo peso o alto riesgo; aplicando el estadígrafo del Chi cuadrado el grado de instrucción y los factores emocionales como autoestima y ansiedad se encontró relación significativa entre estos factores y la nutrición de las gestantes atendidas en el Centro piloto de Atención Integral Docente de la Huaraclla, durante el año 2017.