Listar Facultad de Ciencias Agrarias por título
Mostrando ítems 519-524 de 524
-
Vacios en la colección de la flora leñosa de los bosques estacionalmente secos del norte del Perú
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La información sobre las formaciones ecológicas secas, es un insumo importante para la gestión de la biodiversidad a nivel local, regional y nacional. En este trabajo se analiza la densidad y distribución de aproximadamente ... -
Valoración de uso del potencial forestal en las fincas de café de la coipa, San Ignacio
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El presente trabajo de investigación consistió en la evaluación de uso del potencial forestal en las fincas de café de La Coipa, San Ignacio, los objetivos planteados fueron conocer y determinar la valoración de uso del ... -
Valoración económica de madera en pie de una plantación de Pinus patula Schiede ex Schldl. & Cham. en la comunidad campesina de Cumbico - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en una plantación de P. patula, ubicada en la comunidad campesina de Cumbico, distrito de Magdalena, provincia y departamento de Cajamarca, con el objetivo de estimar ... -
Variación de la reacción del suelo a la aplicación de cal de diferente granulometría en la Encañada - Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El objetivo de la presente investigación fue analizar la variación de la reacción del suelo a la aplicación de cal de diferente granulometría. Se consideró una granulometría de: 2mm – 1mm; 1mm – 0.5mm; 0.5mm – 0.3mm; y ˂ ... -
Vida útil de harina de tres variedades de arveja (Pisum Sativum L.) a tres tiempos diferentes de tostado
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El trabajo de investigación tuvo como objetivo predecir la vida útil de harina de tres variedades de arveja (Pisum sativum L.), sometidas a tres tiempos diferentes de tostado. El proceso de la harina de arveja fue obtenido ... -
Vulnerabilidad al cambio climático en los ecosistemas de montaña
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)Los ecosistemas de montaña ocupan aproximadamente un 27 % de la superficie de la Tierra, y dan lugar para tos hogares de más del 20 % de la población del mundo, aunque sus beneficios extienden a billones de personas más ...