Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 20
Determinación del periodo crítico de competencia por arvenses en el cultivo de frijol variedad sumac puka (Phaseolus vulgaris l.) en el centro poblado de Colpatuapampa
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2025-05-21)
El presente estudio se realizó en el centro poblado de Colpatuapampa, distrito y provincia de Chota, departamento de Cajamarca, con la finalidad de determinar el periodo crítico de competencia de las arvenses en el cultivo ...
Sintomatología y eficiencia de Beauveria bassiana y Bacillus thuringiensis sobre adultos de Diabrotica Chevrolat (Coleoptera: Chrysomelidae) y su viabilidad en formulaciones comerciales in vitro
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2025-05-27)
El género Diabrotica spp., agrupa especies de plagas que ocasionan pérdidas en cultivos agrícolas. Este trabajo se planteó como objetivo; determinar la viabilidad, sintomatología y eficiencia de formulaciones comerciales ...
Efecto de un bioestimulante orgánico con 3 dosis y 3 momentos de aplicación sobre el rendimiento del cultivo de repollo (Brassica oleracea L.) – Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2025-05-16)
El presente estudio se realizó considerando el problema de la investigación ¿Cuál es el efecto de un bioestimulante orgánico aplicado en tres dosis y en tres momentos diferentes sobre el rendimiento del cultivo de repollo ...
Rendimiento forrajero de dos cultivares de “chago” (Mirabilis expansa Ruiz & Pav.) Standley, con dos niveles de abono y dos épocas de corte
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2025-05-28)
El déficit de alimento forrajero es una problemática que viene aquejando desde hace muchos años a diferentes comunidades, porque la economía familiar de estas se basa principalmente en la actividad pecuaria, la misma que ...
Comparativo de cultivares de frijol voluble (Phaseolus vulgaris L.) en un sistema asociado con maíz (Zea mays L.) en el valle de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2025-05-23)
¿Cuáles cultivares de frijol voluble son los más promisorios para la agricultura del valle de Cajamarca en un sistema asociado con maíz?, la presente investigación tuvo como objetivo identificar los cultivares de frijol ...
Eficacia de productos orgánicos e inorgánicos para el control de babosas terrestres en laboratorio
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2025-05-05)
El objetivo de la presente investigación es evaluar la mortalidad de los productos orgánicos e inorgánicos tales como: ceniza, azufre, sulfato de cobre, cal, caldo sulfocalcico y metaldehído sobre las babosas terrestres, ...
Evaluar el efecto de cinco láminas de riego sobre el rendimiento del cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.) en el fundo La Victoria – Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2025-04-30)
¿Cuál es la lámina de agua más adecuada que debe aplicarse en cada riego del cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.) bajo las condiciones de suelo y clima del Valle de Cajamarca?, en el presente trabajo de investigación ...
Evaluación de la eficacia de Alpha-Cypermerthrina y coadyuvantes en el control de Spodoptera frugiperda Smith. En maíz (Zea mays L.)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2025-05-29)
El trabajo de investigación fue llevado a cabo en el Servicio Experimental Silvo Agropecuario (SESA) de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cajamarca; con el objetivo de determinar la eficacia ...
Potencial apibotánico y caracterización morfológica de la diversidad florística en el Centro Poblado Agocucho, Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2025-05-09)
La investigación fue realizada en el Centro Poblado Agocucho, distrito y provincia de Cajamarca, geográficamente se encuentra ubicado a 7° 13’ 45,2” de latitud Sur y 78° 28’ 37,4” W de longitud oeste, a una altitud de 2961 ...
Efecto de dos bioestimulantes (rumba y agrispon) sobre el rendimiento del cultivo de cebolla china (Allium fistulosum), en Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2025-01-27)
El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de los bioestimulantes Rumba y Agrispon sobre el rendimiento del cultivo de cebolla china (Allium fistulosum L.): esta investigación se condujo en el Servicio Silvo ...