ListarEscuela de Agronomía por tema "http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06"
Mostrando ítems 1-20 de 109
-
Agricultura regenerativa en el cultivo de papa: efecto en el rendimiento, rentabilidad y huella de carbono en la variedad inia 325-poderosa
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024)Se instalo dos ensayos experimentales de papa, uno en agricultura de conservación (AC) y otro en agricultura orgánica (AO), conducidos desde inicios de octubre (2022) a finales de abril (2023) en los caseríos de Licame y ... -
La agrobiodiversidad y el consumo de alimentos andinos tradicionales en los mercados de la ciudad de Chota
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2019)El objetivo de la presente investigación fue determinar la agrobiodiversidad en los mercados de la ciudad de Chota y el consumo de los alimentos andinos tradicionales. El estudio se realizó en dos fases de investigación ... -
Análisis de cambio de cobertura y uso de la tierra con imágenes satelitales del distrito de Sócota - Cutervo período 2002-2017
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)La presente investigación está enfocada en la identificación de cambios de cobertura y uso de la tierra del distrito de Sócota, provincia de Cutervo, departamento de Cajamarca; por medio de imágenes satelitales Landsat 5 ... -
Comercialización de los principales productos insecticidas en la provincia de Chota – Cajamarca, 2023
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023-06-23)La presente investigación tuvo como objetivo determinar cuáles son los principales insecticidas comercializados en la provincia de Chota Cajamarca Concluido el trabajo a través de encuestas se determinó que Tifón 480 EC ... -
Comparativo de cultivares de frijol voluble (Phaseolus vulgaris L.) en un sistema asociado con maíz (Zea mays L.) en el valle de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-05-23)¿Cuáles cultivares de frijol voluble son los más promisorios para la agricultura del valle de Cajamarca en un sistema asociado con maíz?, la presente investigación tuvo como objetivo identificar los cultivares de frijol ... -
Comparativo de diez cultivares de frijol arbustivo (Phaseolus vulgaris L.) en unicultivo para producción de grano fresco en la localidad de Pariamarca – Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-11-20)El trabajo de investigación se realizó en la localidad de Pariamarca, distrito, provincia y región de Cajamarca, con el objetivo de evaluar el rendimiento y la tolerancia a enfermedades de los diez cultivares de frijol ... -
Comparativo de rendimiento y adaptabilidad de tres variedades de maíz morado en el distrito de San Juan - Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El trabajo de investigación se realizó en el Caserío de Cachilgón, Distrito de San Juan, Provincia y Departamento de Cajamarca a 2081 msnm. El cual se llevó a cabo a partir del 15 de setiembre del 2019 hasta el 30 de enero ... -
Comparativo del contenido de antocianinas de tres tratamientos, en coronta y bráctea de maíz morado variedad, Inia 601 (Zea mays L.)
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-11-19)La demanda actual del pigmento antocianinas se ha incrementado en los últimos años, debido a los diversos beneficios para la salud, entre otros. El trabajo se desarrolló en parcelas de la Estación Experimental Baños del ... -
Comparativo del rendimiento, y contenido de antocianina en seis variedades de maíz morado (Zea mays L.) evaluadas durante tres campañas agrícolas, en el Distrito de Ichocán, Provincia de San Marcos, Región Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-03-22)El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de identificar una variedad de maíz morado que pueda garantizar un elevado rendimiento promedio anual, así como un alto contenido de antocianinas en coronta ... -
Conservación campesina de la agrobiodiversidad y de las prácticas ancestrales de control de plagas en el Distrito de Jesús, Provincia y Departamento de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-12-05)El estudio se realizó en el distrito de Jesús provincia y región de Cajamarca, ubicado a una altitud de 2654 m, el objetivo fue determinar las practicas ancestrales en la conservación de la agrobiodiversidad y el control ... -
Contribución al conocimiento de la morfología de especies en estado adulto de la familia Noctuidae del orden Lepidoptera
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-12-26)La investigación fue realizada en el campus de la Universidad Nacional de Cajamarca, geográficamente localizado a 7° 10' 03” de latitud sur, 78° 29' 35” de longitud oeste y a una altitud de 2536 msnm, con el objetivo de ... -
Determinación de la eficacia de productos orgánicos en el control de mosca blanca (Aleuropleurocelus sp.) en el cultivo de palto
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-09-18)Con el objetivo de determinar la eficacia de productos orgánicos en el control de mosca blanca (Aleuropleurocelus sp.) en el cultivo de palto (Persea americana Mill.) variedad Hass en el caserío el Tingo, distrito de San ... -
Determinación de la lámina de riego en el rendimiento de zanahoria (Daucus carota) en Huambocancha Baja - Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-10-15)El predio donde se realizó el trabajo de investigación; fue en la localidad de Huambocancha Baja, distrito, provincia y región Cajamarca; al norte de la ciudad de Cajamarca; a 3.20 Km de la vía Cajamarca – Bambamarca. La ... -
Determinación del periodo crítico de competencia por arvenses en el cultivo de frijol variedad sumac puka (Phaseolus vulgaris l.) en el centro poblado de Colpatuapampa
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2025-05-21)El presente estudio se realizó en el centro poblado de Colpatuapampa, distrito y provincia de Chota, departamento de Cajamarca, con la finalidad de determinar el periodo crítico de competencia de las arvenses en el cultivo ... -
Efecto bioplaguicida de Beauveria bassiana y Lecanicillium lecanii sobre Diabrotica sp. en el cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.) en Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-06-11)La investigación fue realizada en un campo de cultivo de alfalfa de la variedad SW 8210 en el Centro Poblado Agopampa Baja, distrito, provincia y departamento de Cajamarca, con el objetivo de determinar el efecto bioplaguicida ... -
Efecto de Beauveria bassiana (Bals) Vuill., Lecanicillium lecanii (Zimm.) y Metarhizium anisopliae (Metchnikoff) sobre babosas terrestres en alfalfa
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024)La investigación fue realizada en el Fundo la Victoria de la Universidad Nacional de Cajamarca, distrito, provincia y región de Cajamarca, con el objetivo de determinar el efecto de Beauveria bassiana (Bals) Vuil, Lecanicillium ... -
Efecto de bioestimulantes en la altura de planta, el número de vainas y el rendimiento de frijol (Phaseolus vulgaris L.) var. Sumac Puka
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de Huyobamba, distrito Pedro Gálvez, provincia San Marcos, región Cajamarca, con la siembra de frijol var, Sumac puka, en un arreglo factorial 3 x 3, más ... -
Efecto de cinco diferentes sustratos para el enraizamiento de estacas de arandano (Vaccinium corymbosum L.) var. Biloxy en el Distrito de Leymebamba, Región de Amazonas
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2024-07-06)El presente estudio evaluó el efecto de cinco sustratos en la calidad de plantines de arándano (Vaccinium corymbosum L.) bajo invernadero. Se compararon T1 (aserrín de pino), T2 (pajilla de arroz), T3 (tierra orgánica ... -
Efecto de cuatro dosis de biol en el rendimiento del cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.) variedad moapa en el fundo La Victoria - UNC
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El Presente trabajo de investigación se realizó en centro experimental fundo “La Victoria” de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cajamarca. Políticamente se ubica en el departamento de Cajamarca, ... -
Efecto de cuatro fertilizantes foliares en cultivo establecido de alfalfa (Medicago sativa L.), en el valle de Cajamarca - 2019
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de cuatro fertilizantes foliares en el rendimiento del cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.), en el valle de Cajamarca a 2660 m de altitud con coordenadas ...