Buscar
Mostrando ítems 11-18 de 18
Elaboración de galletas con un edulcorante natural stevia (Stevia rabaudiana Bertoni) enriquecida con harina de cáscara deshidratada de piña (Ananas comusus)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el porcentaje de reemplazo del edulcorante natural stevia (0.53 %, 0. 8 % y 1.07 %), haciendo uso de la siguiente equivalencia 2.13g de stevia – 80 g azúcar industrial, ...
Efecto de recubrimientos comestibles a base de gel de penca sábila (Aloe vera) con cera de abeja en la conservación de arandanos (Vaccinium corymbosum L.)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)
La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar el efecto de recubrimientos comestibles a base de gel de penca sábila (Aloe vera) con cera de abeja en la conservación de arándanos (Vaccinium corymbosum L.). ...
Evaluación del ácido ascórbico en frutos de aguaymanto (Physalis peruviana L.) y poro poro (Passiflora mollisima Kunth) durante la poscosecha
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)
El aguaymanto y el poro poro son frutos propios de la zona de Cajamarca que contienen un alto contenido de ácido ascórbico, en el caso del aguaymanto 20-40 mg/100 g de producto. Estos frutos son una fuente de ácido ascórbico ...
Consumo de lácteos en infantes de seis meses hasta los tres años de edad
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)
En la presente monografía se estudia el consumo de lácteos en infantes de seis meses hasta un año y de un año hasta los tres años de edad, puesto que el consumo de éstos en la primera etapa de vida es indispensable para: ...
Vida útil de harina de tres variedades de arveja (Pisum Sativum L.) a tres tiempos diferentes de tostado
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)
El trabajo de investigación tuvo como objetivo predecir la vida útil de harina de tres variedades de arveja (Pisum sativum L.), sometidas a tres tiempos diferentes de tostado. El proceso de la harina de arveja fue obtenido ...
Acepatabilidad de néctar de pitahaya (Hylocereus undatus) y guayaba (Psidium guajava L.) variando la concentración de pulpa y estabilizante
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)
El trabajo investigado se realizó en el Laboratorio de frutas y hortalizas de la Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias, ambiente (2H – 207) de la Universidad Nacional de Cajamarca, ubicados ...
Evaluación del rendimiento en la extracción de pectina de tuna (Opuntia ficus indica)
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)
La presente investigación ha tenido como objetivo, extraer pectina de paleta de tuna (Opuntia ficus indica) y aprovechar de la mejor manera la materia prima existente en las diversas comunidades de los distritos de Namora ...
Efecto de la inoculación del cultivo protector en la inhibición de Escherichia coli en leche fresca en el fundo La Victoria de la Universidad Nacional de Cajamarca 2019
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de Lactobacillus rhamnosus, cultivo protector comercial, sobre la multiplicación de Escherichia coli en leche fresca proveniente del fundo la ...