Listar Escuela de Ingeniería Forestal por título
Mostrando ítems 8-27 de 146
-
Captura de carbono de un bosque de neblina del parquenacional de Cutervo - Cajamarca, como mitigación frente al cambio climático
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)El objetivo de la investigación fue determinar la cantidad de captura de carbono orgánico en una hectárea de un Bosque de Neblina del Parque Nacional de Cutervo - Cajamarca, como medida de mitigación frente al cambio ... -
Caracterización de la regeneración natural, composición florística y cobertura de los rodales de "quinual" Polylepis multijuga Pilg. (ROSACEAE), del distrito de Chugur, Hualgayoc
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en los remanentes de bosques montanos, del distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc y departamento de Cajamarca, con el objetivo de caracterizar la cobertura, composición ... -
Caracterización etnobotánica de plantas medicinales en el caserío de Yantoyo distrito de Conchán provincia de Chota
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)Esta investigación ha permitido rescatar los conocimientos etnobotánicos sobre plantas medicinales empleadas en el caserío Yantayo, distrito de Conchán, provincia de Chota, departamento de Cajamarca. El recojo de información ... -
Caracterización florística y estructural de las plantas leñosas del bosque seco El Hualango, caserío Huacra en Sitacocha, Cajabamba
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Esta investigación se realizó en el bosque seco El Hualango del caserío Huacra en el distrito de Sitacocha, provincia Cajabamba, departamento Cajamarca, con una extensión aproximada de 72.5 hectáreas, situada en un rango ... -
Caracterización y valoración económica de los servicios ambientales hidricos de la Laguna Quelluacocha, distrito de Namora, Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)En el presente trabajo de investigación se presenta los resultados del estudio cuyo objetivo valorar los servicios ambientales hídricos de almacenamiento y provisión de agua de la laguna Quelluacocha, distrito de Namora, ... -
Caraterización de prácticas agroforestales en el caserío de Nuñumabamba, Cajabamba
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2019)El presente trabajo se desarrolló en el caserío de Nuñumabamba – Cajabamba, Perú. El objetivo fue determinar y caracterizar las prácticas agroforestales propias de la agricultura del caserío. Se inició con el reconocimiento ... -
Clasificación de tierras según su capacidad de uso mayor, del sector Cruz Lomas, provincia de Luya, Amazonas - Perú
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El conocimiento de los Recursos Naturales constituye la base para la planificación del uso sostenido de todo espacio geoeconómico; sin embargo, como en todas partes de Perú, existe una presión en el uso de los recursos ... -
Comparación de tres métodos de estimación de volumen con la medición de trozas de Pinus patula Schl. et Cham en el caserío La Apalina - La Encañada - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente estudio se realizó en una plantación forestal de Pinus patula Schl. et Cham, ubicado en el caserío La Apalina, centro poblado Negritos, distrito de La Encañada, provincia y departamento de Cajamarca, con el ... -
Comportamiento del crecimiento inicial de la especie Cedrelinga cateniformis (Ducke) Ducke, utilizando diferentes dosis de superfosfato triple, en Condorcanqui, Amazonas – Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2023)El objetivo de presente investigación fue, evaluar el comportamiento a la aplicación de superfosfato triple en el crecimiento inicial de tornillo (Cedrelinga cateniformis (Ducke) Ducke) en condiciones de vivero en Santa ... -
Composición y diversidad arbórea en un área del bosque Chinchiquilla, San Ignacio Cajamarca - Perú 2012
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)Se colectaron datos florísticos y de diversidad arbórea a partir de un parcela de 1 ha denominado PLOT CCH, el cual se instaló en un área sin intervención antrópica dentro del bosque de Chinchiquilla - San Ignacio a una ... -
Composición y diversidad florística del bosque montano El Cedro - San Silvestre de Cochán - San Miguel - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente trabajo de investigación se realizó en el bosque El Cedro, ubicado en Cochán Bajo, distrito de San Silvestre de Cochán, provincia de San Miguel, departamento de Cajamarca, con el objetivo de determinar la ... -
Composición, diversidad florística y factores antrópicos de la degradación del bosque Montano de Chadín, Chota
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)El presente trabajo contiene un análisis de la diversidad, composición florística y factores antrópicos de la degradación del bosque montano Chadín, provincia de Chota, departamento de Cajamarca. El área de estudio comprende ... -
Convenciones internacionales y acciones nacionales frente al cambio climático
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)La relación entre el medio ambiente y el desarrollo han evolucionado en forma significativa a lo largo del último medio siglo; partiendo de los problemas ambientales sobre el cambio climático y el efecto invernadero ... -
Correlación entre los diámetros de fuste y copa de Aspidosperma polyneuron Müll. Arg. en Jaén 2019
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)El presente estudio fue desarrollado en el “Bosque Yanahuanca”, sector Uña de Gato (distrito Bellavista, en Jaén) para determinar la correlación entre los diámetros de fuste y copa de Aspidosperma polyneuron Mül. Arg. ... -
Cuantificación de captura de carbón del fuste de Cordia alliodora (Ruiz & Pavón) Oken con redes neuronales artificiales del distrito y provincia de Jaén - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El objetivo de este estudio fue determinar la masa de dióxido de carbono capturado del fuste de poblaciones de Cordia alliodora (Ruiz & Pavón) Oken con redes neuronales artificiales en el distrito y provincia de Jaén, ... -
La dendroenergía en la Amazonía Peruana
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)La energía obtenida a partir de biomasa leñosa o también llamada dendroenergía, toma cada vez más fuerza como otra de las .alternativas ante la actual crisis energética y ambiental asociada al uso desmesurado de los ... -
Descripción de la estructura de dos tipos de bosque seco en el ámbito del proyecto de irrigación Olmos - Lambayeque 2019
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)En la presente investigación se describió la estructura de dos tipos de bosque seco en el ámbito del proyecto de irrigación Olmos-Lambayeque. El estudio se llevó a cabo en 28 parcelas de evaluación (26 de bosque xerofítico ... -
Descripción morfológica de las especies arbóreas ornamentales cultivadas en los parques de la ciudad de Jaén
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020)El área urbana de la ciudad de Jaén en las últimas dos décadas se ha expandido, lo cual ha implicado la instalación paulatina de diversos parques y jardines, donde se han venido instalando especies de hábitos diferentes, ... -
Determinación de cambio de cobertura 2001 - 2013 del bosque tropical estacionalmente seco de la cuenca Amojú - Jaén, utilizando imágenes satelitales
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El presente trabajo de investigación se hizo con el propósito de determinar el cambio de cobertura del bosque tropical estacionalmente seco (BTES) de la cuenca Amojú – Jaén utilizando imágenes satelitales, periodo 2001 ... -
Determinación de densidad básica de tres especies forestales maderables del área de conservación municipal "Bosque Huamantanga" utilizando método indirecto, Jaén - Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)La densidad básica de la madera es de suma importancia porque permite dar un uso adecuado a la madera. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la densidad básica de tres especies forestales maderables del ...