Listar Escuela de Ingeniería Forestal por título
Mostrando ítems 88-107 de 146
-
Fenología de las especies leñosas del campus de la Universidad Nacional de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)El estudio tuvo como objetivo, determinar el comportamiento fenológico de las especies leñosas del campus de la Universidad Nacional de Cajamarca, en el distrito, provincia y región Cajamarca. Se hicieron observaciones ... -
Germinación de semilla botánica de Hieronyma alchorneoides Allemäo utilizando tratamientos pre-germinativos químico y mecánico, San Ignacio - Perú
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)La especie forestal Hieronyma alchorneoides Allemão es un árbol altamente valorado por su madera densa y durable, sirve como sombra en cultivos agroforestales, su regeneración natural es escaza debido a la alteración e ... -
Germinación de semilla botánica de terminalia amazonia (J.F. Gmel.) exell, utilizando cinco tratamientos pregerminativos
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)Terminalia amazonia (J. F. Gmel.) ExeU, es una especie forestal que ha generado mucho interés por su gran potencial de crecimiento, adaptabilidad a condiciones difíciles, y es altamente valorado por su madera de alta ... -
Gestión de áreas naturales protegidas - Santuario Nacional Tabaconas Namballe
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)La gestión de las Áreas Naturales Protegidas está conducida por el Servicio Nacional de Áreas Naturales protegidas - SERNANP, organismo técnico especializado del Ministerio del Ambiente, encargado de dirigir y establecer ... -
Gestión institucional del sector forestal en el Perú
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El presente trabajo monográfico describe la institucionalidad del sector forestal en el Perú, haciendo un breve recorrido e introspección desde el nacimiento y la promulgación de los primeros pasos para la iniciación de ... -
Identidad profesional en los internos de enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca Filial Jaén 2021
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022-09-22)Título: Identidad profesional en los Internos de Enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca Filial Jaén 2021 Autora: Yakeline Delgado Alarcón1 Asesora: Elena Vega Torres2 El objetivo del estudio fue ... -
Identificación de áreas óptimas para la instalación de un relleno sanitario, utilizando sistemas de información geográfica en el distrito de Santa Rosa, provincia de Jaén
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2019)El objetivo de la investigación fue identificar mediante Sistemas de Información Geográfica, las áreas potenciales donde se pueda establecer un relleno sanitario en el distrito de Santa Rosa, donde se realizó tres fases ... -
Identificación de insectos fitófagos en especies leñosas ornamentales de las áreas verdes de la ciudad de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)La presente investigación fue realizada en los parques y jardines de la ciudad de Cajamarca y en el Laboratorio de Protección Forestal de la Universidad Nacional, ubicados a 7° 10’ 03” Latitud Sur y longitud oeste de 78° ... -
Identificación de las áreas óptimas para la planta de tratamiento y disposición final de residuos sólidos del Distrito de Chota, utilizando sistemas de información geográfica - SIG
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)La presente investigación surge como una alternativa al problema del aumento demográfico del distrito de Chota provincia de Chota, región Cajamarca, específicamente los impactos sobre el suelo, aire, agua que trae la ... -
Identificación de plantas vasculares etnomedicinales del caserío La Palma, distrito de Chadín - Chota
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Este estudio etnobotánico se realizó en el caserío La Palma, ubicado en el distrito de Chadín, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, con la finalidad de rescatar los conocimientos relacionados con las especies ... -
Identificación de un área apta para la instalación de un relleno sanitario, utilizando sistemas de información geográfica en el distrito de Catilluc - San Miguel
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2021)El trabajo de investigación se realizó en el distrito de Catilluc, provincia San Miguel, departamento de Cajamarca, con la finalidad de identificar un área apta para la instalación de un Relleno Sanitario, mediante Sistemas ... -
Identificación y caracterización de las especies forestales del bosque montano Las Palmas - Chota
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2013)Se identificaron y caracterizaron 27 especies forestales del bosque montano Las Palmas, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, localizadoentre los 2800 y 3000 msnm, distribuidos en 21 géneros y en 18 familias. Se ... -
Identificación y caracterización del género cinchona en la zona de amortiguamiento del área de conservación municipal - bosque Huamantanga, Jaén - Perú
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El objetivo fue determinar y caracterizar las especies del género Cinchona, existentes en la zona de amortiguamiento del Área de Conservación Municipal Bosque de Huamantanga – Jaén. Las colectas botánicas se realizaron en ... -
Identificación y fitogeografía de la familia Lauraceae en el departamento de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente trabajo de investigación se hizo con el propósito de identificar las especies de la familia Lauraceae y determinar su distribución geográfica en el departamento de Cajamarca. Para ello, se realizaron revisiones ... -
Identificación, aspectos morfológicos y fenológicos de las especies forestales nativas en el valle de Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)El presente estudio se realizó en el ámbito del valle de Cajamarca, distrito, provincia y departamento de Cajamarca, entre los 2678 y 2792 msnm. Allí se encuentran especies forestales nativas. El objetivo consistió en ... -
Incremento medio anual de teca (Tectona grandis L. f.) en plantaciones comerciales, distrito Puerto Inca, Huánuco - Perú
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)Se determinó el incremento medio anual y estimó el turno de corta silvicultural de Tectona grandis L.f., en 60 parcelas de monitoreo permanente, en una superficie 130 ha, con rangos de 1 a 6 años de edad. Como información ... -
Industria artesanal del carbón vegetal en el Perú parte complementaria de la modalidad "D" examen de habilitación profesional mediante curso de actualización profesional
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)La elaboración de carbón vegetal puede resultar como un beneficio para el productor que dispone de materia prima, naturales o plantaciones. En nuestro país los principales consumidores de carbón vegetal son, las pollerías ... -
Influencia de diferentes dosis de abonos orgánicos en el rendimiento de caesalpínía spínosa (molína) kuntze en la provincia de San Marcos, región Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)Los productores de tara (Caesalpinia spinosa) de la provincia de San Marcos, no tienen el conocimiento del tipo de abono y dosis para fertilizar sus plantas de tara que se encuentran en estado natural; pues mediante la ... -
Influencia de diferentes sustratos en la producción de plántulas de Minquartia guianensis Aublet (Olacaceae) "Huacapú" en Nuevo Vutervo, Jepelacion, Moyobamba - San Martín
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2014)El presente trabajo de investigación se realizó en el vivero temporal del Centro Poblado Nuevo Cutervo, Distrito de Jepelacio, Provincia de Moyobamba, Departamento San Martín, tuvo como objetivo principal determinar el ... -
Influencia de la vegetación ribereña en la calidad del agua en la cuenca del río Mashcón - Cajamarca
(Universidad Nacional de Cajamarca, 2018)El estudio fue realizado en la cuenca del río Mashcón – Cajamarca, entre los meses de enero a mayo del 2018, con el fin de determinar la influencia de la vegetación ribereña en la calidad del agua. Para ello se tomaron ...