Listar por autor "Oblitas Cruz, Jimy"
Mostrando ítems 1-7 de 7
-
Diferenciación entre la carne de vacuno cortada y picada mediante espectroscopia en el infrarrojo cercano
Apolitano Torres, Vilma Erlita (Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020)La investigación se realizó en la Universidad Nacional de Cajamarca Provincia y Departamento de Cajamarca, en la escuela académico profesional de ingeniería en Industrias Alimentarias se analizaron 30 muestras de carne de ... -
Efecto de la impregnación al vacío de penca sábila (Aloe vera) deshidratado en yacón (Smallanthus sonchifolius) y manzana (Malus doméstica) en la disminución del pardeamiento enzimático
Pompa Malca, Lysset Isabel (Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)El objetivo principal de esta investigación fue determinar el efecto de la impregnación a vacío de penca sábila (Áloe vera) en yacón (Smallanthus sonchifolius) y manzana (Malus doméstica) en la disminución del pardeamiento ... -
Efecto de la temperatura en el sonido y la textura instrumental y sensorial en galletas elaboradas con harina integral
Marín Carranza, Kristhel Denisse (Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020)La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el efecto de la temperatura en el sonido y textura instrumental y sensorial en galletas elaboradas con harina integral desarrollada en el laboratorio de ... -
Efecto de las presiones y concentraciones de ácido ascórbico en el color y textura durante el almacenamiento del aguaymanto (Physalis peruviana L.) impregnado al vacio
Saldaña Cuzco, Sintia Elizabeth (Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2020)El objetivo principal de esta investigación fue determinar el efecto de las presiones y concentraciones de ácido ascórbico en el color y textura durante el almacenamiento de aguaymanto (Physalis peruviana L.) impregnado ... -
Efectos del quitosano como revestimiento comestible en yacón (Smallanthus sonchifolius) minimamente procesado para aumentar su vida útil
Rodríguez Rodríguez, Noemí (Universidad Nacional de Cajamarca, 2017)Se propone en este estudio la aplicación de un recubrimiento comestible a base de quitosano al yacon mínimamente procesado con la finalidad de prolongar su vida útil sensorial. Para tal estudio se llevó a cabo la optimización ... -
Generación de un programa de reducción de residuos para la evaluación del impacto ambiental del proceso de queso fresco utilizando análisis de ciclo de vida e inteligencia artificial
Torres Carranza, Eduardo; Oblitas Cruz, Jimy (Universidad Nacional de Cajamarca, 2018-05)El objetivo del proyecto fue proponer una metodología para la determinación de ciclo de vida para lo cual se usó, como indicador, la huella de carbono según la Norma ISO 14040. La metodología se centró en el estudio del ... -
Tecnologías emergentes en la preservación de alimentos – Revisión
Oblitas Cruz, Jimy (Universidad Nacional de Cajamarca, 2019-04)El objetivo de esta revisión es describir los principios básicos de tecnologías emergentes aplicadas a alimentos. Las actuales tecnologías de conservación de alimentos se están desarrollando como respuesta a las tendencias ...