Mostrar el registro sencillo del ítem
El delito de malversación de fondos y su justificación para descriminalizar sin generar impunidad
dc.contributor.advisor | Saenz Pascual, Ricardo | |
dc.contributor.author | Correa Astete, Yeimi Yanina | |
dc.date.accessioned | 2017-10-15T16:49:14Z | |
dc.date.available | 2017-10-15T16:49:14Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1084 | |
dc.description.abstract | Desde la dación del Código Penal de 1924 y con mayor énfasis el Código sustantivo de 1991, se ha considerado al delito de Malversación de Fondos dentro de los delitos cometidos contra la Administración Pública. El presente trabajo apostó a justificar la descriminalización del referido delito por cuanto busca anotar sobre la importancia de anteponer el fondo del asunto antes que la simple forma, frente a bienes jurídicos institucionales, definidos a través de un “programa de intentos” más que con referencia a datos prepositivos, y necesariamente asumidos en una dimensión abstracta (pensamos, otra vez, en el ‘buen funcionamiento e imparcialidad de la Administración pública’), la codificación de un principio general de ofensividad no produciría ventajas considerables. Así, la presente investigación, entonces, abriga la posibilidad de estudio tanto teórico como práctico del problema particular planteado en torno a la posibilidad o no de descriminalización del delito de malversación de fondos, habida cuenta que el bien jurídico protegido no comulga con el de los demás delitos contra la administración pública y, adicionalmente, no es posible probar, en la mayoría de los casos, la efectiva afectación dada su exigüidad. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Malversación de fondos | es_PE |
dc.subject | descriminalizar | es_PE |
dc.subject | impunidad | es_PE |
dc.title | El delito de malversación de fondos y su justificación para descriminalizar sin generar impunidad | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestria | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho Penal y Criminología | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias. Mención Derecho Penal y Criminología | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestrías [1635]
Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC