Mostrar el registro sencillo del ítem
La gestión académica y administrativa de la coordinación de la práctica profesional en la formación de los futuros docentes de la Facultad de Educación - UNC.
dc.contributor.advisor | García Acosta, Flor de María | |
dc.contributor.author | Vargas Portales, Luis Alberto | |
dc.date.accessioned | 2017-12-02T14:31:56Z | |
dc.date.available | 2017-12-02T14:31:56Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1290 | |
dc.description.abstract | La presente tesis de investigación se desarrolló con el objetivo de determinar y analizar la asociación entre la Gestión académica, administrativa de la Coordinación de la Práctica Profesional y la formación profesional del futuro docente de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca. La investigación comprendió a los estudiantes del quinto año de estudios de las especialidades de Educación Primaria, inglés, Matemática e Informática y Lenguaje y Literatura, que realizaron su Práctica Pre-Profesional durante el año académico 2015. La metodología que se utilizó en la investigación fue hipotética – deductivo, de nivel descriptivo – asociativo y diseño no experimental transversal, utilizando la encuesta para obtener datos respecto a las variables. De acuerdo con el análisis estadístico, podemos concluir que la Gestión Académica y Administrativa de la Coordinación de la Práctica Profesional se asocia de manera significativa con la formación profesional de los futuros docentes egresados de la Facultad de Educación - Universidad Nacional de Cajamarca; pero existe un alto porcentaje de estudiantes que manifiestan una actitud pasiva con el desarrollo de sus Prácticas Pre-Profesionales. Se evidencia, además, la escasez de comunicación efectiva, por lo que sólo 44,69 % de los estudiantes aprobaron la acción tutorial desarrollado por la Coordinación de la Práctica Profesional. Por último, solamente el 38,27 % de los estudiantes aseguraron que los docentes asesores experimentan nuevas técnicas, estrategias didácticas para ser aplicadas en el desarrollo de su Práctica Pre-profesional, siendo imprescindible la asesoría permanente por parte de los docentes en la búsqueda que nuevas estrategias y técnicas didácticas-metodológicas. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Gestión Académica Y Administrativa | es_PE |
dc.subject | Asociación | es_PE |
dc.subject | Práctica Pre-Profesional | es_PE |
dc.subject | Coordinación | es_PE |
dc.title | La gestión académica y administrativa de la coordinación de la práctica profesional en la formación de los futuros docentes de la Facultad de Educación - UNC. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestria | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Superior | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias. Mención Educación Superior | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestrías [1643]
Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC