Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTorrel Pajares, Severino
dc.contributor.authorPérez Varas, Fredesbinda Mercedes
dc.date.accessioned2017-12-06T13:44:21Z
dc.date.available2017-12-06T13:44:21Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/1324
dc.description.abstractLa alta prevalencia de eimeriosis, en el ganado vacuno, altos costos de fármacos, baja efectividad, toxicidad a altas dosis, presencia de residuos en leche y carne, deterioro del medio ambiente, son factores que limitan al pequeño productor para controlar la enfermedad; el presente trabajo de investigación se realizó en el sector Huacariz, distrito y provincia Cajamarca, Región Cajamarca, Perú; en los meses de julio - agosto del año 2013, se evaluó la eficacia del pulverizado de Lobelia decurrens Cav. (Contoya), en el control de Eimeria sp., en 18 terneras de 3 a 6 meses de edad, raza Holstein, criados en un sistema semi intensivo, se aplicó diseño experimental dos tratamientos (T1), (T2) y un control (T0), con seis unidades experimentales cada uno, distribuidos homogéneamente de acuerdo a la carga parasitaria de opgh; al grupo T1, se le administró la dosis de 1 g/kg pv, al grupo T2, se administró 2 g/kg pv; realizando análisis coproparasitoscópico mediante la técnica de Mc Master a 3, 17 y 21 días pos tratamiento. Los resultados mostraron, eficacia de 38,04 %, 68,32 % y 80,8 % para 1 g/kg pv, a nivel de confianza de P < 0,05 y una eficacia de 73,91 %, 78,26 % y 92,6 % a dosis de 2 g/ kg pv, a nivel de P < 0,05 de confianza; se concluye que la contoya a 2 gramos/kg pv, a los 21 días pos dosificación alcanza la eficacia de un anticoccidiano eficaz.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectTerneras,es_PE
dc.subjectLobelia Decurrens Caves_PE
dc.subjectEimeriases_PE
dc.titleEficacia de la lobelia decurrens cav. (contoya) en el control de eimeria sp. En terneras de raza holstein en el sector Huacariz Cajamarcaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestriaes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Animales_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias. Mención Salud Animales_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Maestrías [1363]
    Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe