Mostrar el registro sencillo del ítem
Utilización racional del paternalismo jurídico como fundamento de las sentencias del Tribunal Constitucional
dc.contributor.advisor | Romero Mendoza, Joel | |
dc.contributor.author | López Núñez, José Luis | |
dc.date.accessioned | 2018-01-24T17:10:46Z | |
dc.date.available | 2018-01-24T17:10:46Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1508 | |
dc.description.abstract | La asunción o presupuesto base de la investigación es el siguiente: “Aún no se han determinado los criterios que los magistrados del Tribunal Constitucional deberían utilizar para aplicar racionalmente el paternalismo jurídico como fundamentación de las decisiones tomadas en sus Sentencias”. A partir del estudio de las diferentes resoluciones jurisdiccionales que utilizan dicha figura jurídica, que es excepcional, notamos que los supuestos y criterios que utilizan para ello son muy diversos, lo cual, a pesar de tratarse del supremo intérprete de la Constitución, genera inseguridad jurídica en la aplicación de la jurisdicción constitucional. Así, nuestra investigación deberá responder: ¿Cuáles son los criterios que los magistrados del Tribunal Constitucional deben utilizar para aplicar racionalmente el paternalismo jurídico como fundamentación de sus decisiones?; por lo que nuestro objetivo principal estará orientado a determinar dichos criterios de manera que se consiga proponer una solución jurídica orientada hacia la no vulneración del núcleo duro de los derechos fundamentales, favoreciendo el bien común y la no afecte de la seguridad jurídica. Para ello hemos realizado un estudio no experimental, teórico, utilizando el método dogmático materializado con la técnica de la observación y revisión documental, además del aporte analítico del investigador característico de las investigaciones cualitativas. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Paternalismo Jurídico | es_PE |
dc.subject | Racional | es_PE |
dc.subject | Proporcional | es_PE |
dc.subject | Tribunal Constitucional | es_PE |
dc.title | Utilización racional del paternalismo jurídico como fundamento de las sentencias del Tribunal Constitucional | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestria | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho Constitucional y Derechos Humanos | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias. Mención Derecho Constitucional y Derechos Humanos | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestrías [1565]
Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC