Mostrar el registro sencillo del ítem
Impacto del ingreso a la Carrera Pública Magisterial del II al V Nivel, en las docentes del nivel de Educación Inicial, de la Unidad de Gestión Educativa Local - Ugel Cajamarca
dc.contributor.advisor | Castillo Díaz, Carmen | |
dc.contributor.author | Cacho Guerra, Norma Violeta | |
dc.date.accessioned | 2018-02-03T15:50:04Z | |
dc.date.available | 2018-02-03T15:50:04Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1540 | |
dc.description.abstract | La presente tesis muestra los aspectos importantes del ingreso a la Carrera Pública Magisterial (CPM) de los docentes que participaron de la prueba única a nivel nacional. Se detallan los temas relevantes para el reconocimiento del impacto en las maestras del Nivel de Educación Inicial del II al V Nivel que se insertaron en la UGEL-CAJAMARCA, en el año 2010. La muestra estuvo conformada por 24 maestras de 9 Instituciones Educativas del Nivel de Educación Inicial del área urbana y rural. Determinar el impacto relevante en el desempeño de la práctica pedagógica, en el desarrollo personal y profesional de las maestras de la muestra, es una tarea que demanda tiempo, espacio y dedicación completa a fin de recabar la información necesaria en los aspectos antes mencionados en torno al desarrollo docente. Los métodos Descriptivo- Explicativo – Evaluativo permitieron identificar y conocer todo lo relacionado con la inserción de las maestras en la CPM, y determinar a través de la descripción e interpretación de los datos obtenidos y analizarlos sistemáticamente a fin de arribar a conclusiones interesantes que demuestran claramente el impacto, producto del análisis y la interpretación de los datos obtenidos, cuyos resultados muestran clara y objetivamente que el desarrollo personal, profesional y pedagógico de las maestras evidencian que sí hay resultados, positivos, en los cuales se alcanzó el 100 % de logros, demostrados en los cuadros estadísticos. El ingreso de las maestras a la CPM mejoró su calidad de vida y su desempeño docente. Estos resultados obtenidos permiten reafirmar la importancia que tienen los procesos socio-afectivos de las docentes en el espacio educativo, no sólo en su desarrollo profesional sino como elemento clave en el aspecto académico y en el desarrollo integral de las niñas/os del Nivel de Educación Inicial de la jurisdicción de la UGEL-Cajamarca que participaron en la presente investigación. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Desarrollo personal | es_PE |
dc.subject | desarrollo profesional y desarrollo pedagógico | es_PE |
dc.title | Impacto del ingreso a la Carrera Pública Magisterial del II al V Nivel, en las docentes del nivel de Educación Inicial, de la Unidad de Gestión Educativa Local - Ugel Cajamarca | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestria | es_PE |
thesis.degree.discipline | Planificación y Administración de la Educación | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias. Mención Planificación y Administración de la Educación | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestrías [1643]
Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC