Mostrar el registro sencillo del ítem
Influencia de los métodos activos en el rendimiento académico del Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes de 3º grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Pública Julio Ramón Ribeyro" La Paccha - Cajamarca, 2014"
dc.contributor.advisor | Miranda Valdivia, Elfer | |
dc.contributor.author | Dávila Murrugarra, María Balbina | |
dc.date.accessioned | 2018-02-09T17:18:49Z | |
dc.date.available | 2018-02-09T17:18:49Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1580 | |
dc.description.abstract | La investigación: “Influencia de los Métodos Activos en el Rendimiento Académico del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes de 3° grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Pública “Julio Ramón Ribeyro” La Paccha-Cajamarca, 2014, responde a la problemática educativa que tienen los estudiantes de educación básica regular de secundaria en esta área para lo cual se formuló el siguiente objetivo general: Determinar la influencia de la aplicación de los métodos activos en el rendimiento académico del área de Ciencia Tecnología y Ambiente de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la institución educativa “Julio Ramón Ribeyro”, La Paccha – Cajamarca, 2014. El marco teórico que se presenta precisa las bases teóricas de las variables de la investigación como métodos activos y nivel de aprendizaje en el área de ciencia tecnología y ambiente, finalizando con la definición de términos básicos. La metodología que se ha empleado ha sido de la investigación pre experimental con un solo grupo y con pre y post test. Los resultados se encuentran sistematizados estadísticamente hasta la comprobación de la hipótesis, luego se concluye que los métodos activos tienen una influencia altamente significativa en el rendimiento académico del área de ciencia tecnología y ambiente de los estudiantes del tercer grado de educación de educación secundaria de la institución educativa “Julio Ramón Ribeyro”, La Paccha – Cajamarca, 2014. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje En Ciencia Tecnología Y Ambiente | es_PE |
dc.subject | Métodos Activos | es_PE |
dc.subject | Influencia | es_PE |
dc.title | Influencia de los métodos activos en el rendimiento académico del Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de los estudiantes de 3º grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Pública Julio Ramón Ribeyro" La Paccha - Cajamarca, 2014" | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestria | es_PE |
thesis.degree.discipline | Gestión de la Educación | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias. Mención Gestión de la Educación | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestrías [1643]
Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC