Mostrar el registro sencillo del ítem
Efecto de la temperatura ambiental y frecuencia de colección de semen en la calidad espermática de porcinos
dc.contributor.advisor | Coronado León, José Fernando | |
dc.contributor.author | Piscoya Vargas, César Augusto | |
dc.date.accessioned | 2018-02-19T17:55:25Z | |
dc.date.available | 2018-02-19T17:55:25Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1645 | |
dc.description.abstract | El presente estudio se realizó en el distrito de Reque departamento de Lambayeque y el objetivo fue evaluar el efecto de la temperatura ambiental y frecuencia de colección de semen en la calidad espermática de cerdos. El experimento uno se realizó en temperatura ambiental de 29ºC a 32ºC en época de verano y 20ºC a 25ºC en otoño a cada intervalo de temperatura se le asignó tres cerdos de dos años de edad, híbridos (Landrace x Belga x Pietrain). En ambos intervalos de temperatura se realizó la colección del eyaculado por semana de la siguiente forma: a un cerdo se colectó una vez por semana; al segundo cerdo dos veces y al tercer cerdo tres veces. En el segundo experimento se acondicionó dos temperaturas ambientales; a un ambiente entre 29ºC a 32°C y el otro ambiente entre 20ºC a 25ºC y a cada intervalo de temperatura se le asignó 2 cerdos híbridos y a uno de los cerdos de cada ambiente se colectó el eyaculado una vez por semana y al segundo cerdo tres veces por semana. La calidad espermática fue evaluada mediante el análisis de las características físicas del eyaculado como las características espermáticas utilizando las pruebas estadísticas de U-Mann-Whitney, Kruskal – Wallis y Jonckheere Terpstra, resultando un efecto diferente (p<0,05) por acción de la temperatura ambiental y frecuencia de colección de semen por semana sobre la motilidad, integridad acrosómica, test de resistencia osmótica, concentración espermática y morfoanomalías (cola en látigo) y concluyéndose que la temperatura ambiental y frecuencia de colección seminal tres veces por semana afecto la motilidad en masa, motilidad individual, concentración espermática, integridad del acrosoma, test de resistencia osmótica y morfoanomalía cola en látigo. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Temperatura Ambiental | es_PE |
dc.subject | Frecuencia De Colección De Semen | es_PE |
dc.subject | Calidad Espermática | es_PE |
dc.subject | Cerdos | es_PE |
dc.title | Efecto de la temperatura ambiental y frecuencia de colección de semen en la calidad espermática de porcinos | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestria | es_PE |
thesis.degree.discipline | Producción y Reproducción Animal | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias. Mención Producción y Reproducción Animal | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestrías [1644]
Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC