Mostrar el registro sencillo del ítem
Comparación De Resistencia A Inundación De Muros De Adobe Con Diferentes Sistemas De Protección
dc.contributor.advisor | Marchena Araujo, José Luis | |
dc.contributor.author | Saldaña Alvarado, Ulises Isaac | |
dc.date.accessioned | 2018-12-03T17:48:44Z | |
dc.date.available | 2018-12-03T17:48:44Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2263 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se realizó en el distrito de Cajamarca, teniendo como objetivo comparar la resistencia a inundación en muros de adobe con diferentes sistemas de protección, debido a que la mayor parte de la población del Perú vive en casas de tierra (adobe y tapial) siendo necesario proteger éstas estructuras ante los efectos erosivos del agua a causa de inundaciones, que producen daño estructural severo o llegando al colapso de las viviendas, causando con ello pérdidas significativas en términos de vidas humanas y daños materiales. Se realizaron ensayos de succión y absorción en unidades de adobe y ladrillo, además de un experimento de inundación simulada con muros a escala natural para comparar tres sistemas de protección: Tarrajeo con cemento, arena y malla de gallinero, Adobe estabilizado con cemento al 5% en peso, y usando un sobrecimiento de ladrillo, como alternativas de solución para minimizar los efectos de la inundación, cada uno con sus propias ventajas y desventajas, técnicas y económicas por la naturaleza propia de los materiales utilizados. Luego de realizar los ensayos, haciendo un orden de acuerdo a la resistencia a la inundación ofrecida por cada uno de los sistemas, el muro con sobrecimiento de ladrillo industrial muestra el mejor comportamiento, seguido del muro estabilizado y del muro tarrajeado. A nivel de costos, el empleo de un sobrecimiento de ladrillo incrementa el costo en un 35.13%, frente al uso de adobes estabilizados o de un tarrajeo con mortero cemento, arena y malla de gallinero, aumentando en 14.75% y 17.58% del costo respectivamente, en comparación al uso de adobe sin ningún sistema de mejora o de protección. Finalmente, optar por uno de estos sistemas de protección, para las estructuras de adobe, responde a la posibilidad económica que tienen los usuarios, para implementarlos en sus viviendas. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | sobrecimiento con ladrillo | es_PE |
dc.subject | adobe estabilizado | es_PE |
dc.subject | sistemas de protección | es_PE |
dc.subject | muro de adobe | es_PE |
dc.title | Comparación De Resistencia A Inundación De Muros De Adobe Con Diferentes Sistemas De Protección | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestria | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias. Mención Ingeniería Civil | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestrías [1635]
Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC