Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBardales Silva, Mercedes Marleni
dc.contributor.authorAlcalde Cachay, Milagros del Carmen Franchesca
dc.date.accessioned2019-03-26T15:53:16Z
dc.date.available2019-03-26T15:53:16Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.otherT641.345/A346
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14074/2711
dc.description.abstractEl presente estudio, de tipo descriptivo correlacional de corte transversal, cuyo objetivo fue el de determinar y analizar la relación entre los determinantes socioculturales y el estado nutricional de las adolescentes de primer grado de educación secundaria de la I.E. “Santa teresita”, con muestra estratificada simple constituida de 99 adolescentes. Se Utilizó una Guía Nutricional Para la Evaluación Nutricional Para la Persona Adolescente propuesta por el MINSA y una encuesta Sociodemográfica Nutricional, se arribó a los siguientes resultados: en relación a los determinantes sociales; la mayoría de adolescentes proceden y residen en la ciudad de Cajamarca, cuentan con ingreso económico familiar de 930 a 2500 soles, realizan actividad física o deporte de manera rutinaria, hacen uso y consumo de medios de comunicación masiva, en cuanto a las relaciones interpersonales, mayormente consideradas como buenas, refieren que se socializan con familiares y amigos con facilidad, en cuanto a determinantes culturales, acostumbran consumir sopa y segundo en 3 comidas principales diarias más un refrigerio, la mayoría consume sus alimentos con familiares o amigos, ingieren de 1 a 3 vasos de agua diarios, su alimentación es no balanceada. En relación al Estado Nutricional la mayoría de adolescentes se encuentran entre los parámetros normales de IMC y Talla para la Edad, existe además un porcentaje considerable con sobrepeso, obesidad y talla baja. Existe relación significativa entre los determinantes socioculturales (ingreso económico y alimentación diaria) y el estado nutricional según Chies_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarcaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCes_PE
dc.subjectDeterminantes socioculturaleses_PE
dc.subjectEstado nutricionales_PE
dc.titleDeterminantes socioculturales y el estado nutricional de las adolescentes del primer año de educación secundaria de la I.E. "Santa Teresita" Cajamarca 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Cajamarca: Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.nameEnfermeraes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Universidad Nacional de Cajamarca

Av. Atahualpa 1050, Cajamarca - Perú | Telf. (+51)076-599220

Todos los contenidos de repositorio.unc.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@unc.edu.pe