Mostrar el registro sencillo del ítem
Ejecución de las sanciones penales de prestación de servicios a la comunidad, dictadas en los juzgados de paz letrados de la provincia de chota, del 2012- al 2015
dc.contributor.advisor | Sáenz Pascual, Ricardo | |
dc.contributor.author | Gil Serrano, William Martín Napoléon | |
dc.date.accessioned | 2019-05-18T19:21:26Z | |
dc.date.available | 2019-05-18T19:21:26Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2866 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene por objeto determinar cuáles son las principales razones socio – jurídicas que impiden la ejecución de las sanciones de PSC, dictadas en los JPL de la provincia de Chota, del 2012 al 2015; para ello, se han revisado las bases teóricas que fundamentan el problema de investigación, a fin de establecer cuáles han servido de sustento para la aplicación y ejecución de tales sanciones, así como para la dación de la normatividad vigente; asimismo, se ha realizado un análisis, valoración y aplicación de la legislación nacional, con la intensión de verificar los problemas de supervisión y control de la ejecución de tales sanciones. Por último, se ha revisado la documentación de las Instituciones Involucradas (03 JPL, INPE, 02 municipios y 02 comisarías de la PNP, todos de la provincia de Chota); y se ha observado la realidad, a través de las entrevistas y encuestas aplicadas a los operadores involucrados, abogados litigantes, condenados y pobladores chotanos, para corroborar la hipótesis planteada. Se concluye que las principales razones socio – jurídicas de tal impedimento, son: A. El nivel elevado de carga procesal de los JPL, falta de coordinación entre las citadas instituciones públicas y la sociedad civil (entidades receptoras); abandono y/o resistencia de los condenados (debido a la estigmatización de tal condición, gratuidad del servicio, riesgo laboral, lejanía de las entidades receptoras y falta de recursos económicos); y B. Las deficiencias en la legislación especializada relacionada al problema de estudio que no facilita la ejecución de tales sanciones en las zonas investigadas. Frente a esta realidad, se ha elaborado un modelo jurídico que permitirá generar un sistema integral de cumplimiento de condenas, con mejor connotación rehabilitadora. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | Sanciones penales | es_PE |
dc.subject | prestación de servicios | es_PE |
dc.subject | juzgados de paz | es_PE |
dc.title | Ejecución de las sanciones penales de prestación de servicios a la comunidad, dictadas en los juzgados de paz letrados de la provincia de chota, del 2012- al 2015 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestria | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho Penal y Criminología | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias. Mención: Derecho Penal y Criminología | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestrías [1643]
Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC