Mostrar el registro sencillo del ítem
Relación entre el clima escolar y el rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa experimental "Antonio Guillermo Urrelo" - Cajamarca
dc.contributor.advisor | Silva Rodríguez, Oscar Ranulfo | |
dc.contributor.author | Gonzales Roque, Apolonio | |
dc.date.accessioned | 2019-07-23T19:27:23Z | |
dc.date.available | 2019-07-23T19:27:23Z | |
dc.date.issued | 2019-07-23 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14074/3141 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación es: determinar la relación entre el clima escolar y el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Experimental "Antonio Guillermo Urrelo", primer semestre – 2013. Para lo cual se consideró una muestra de 123 estudiantes, de ambos sexos, de una población de 364; el estudio pretende responder a la siguiente pregunta: ¿Qué relación existe entre el clima escolar y el rendimiento académico?, y se planteó la hipótesis: “El clima escolar dado por las relaciones interpersonales y ambiente escolar, tiene una relación significativa con el nivel de rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa Experimental “Antonio Guillermo Urrelo”, durante el primer semestre - 2013”. El método empleado es el inductivo - deductivo y el tipo de investigación, descriptivo correlacional de enfoque cuantitativo; para establecer la relación entre las variables se utilizó la correlación de Pearson y los datos fueron obtenidos aplicando la escala de clima escolar para adolescentes. Los resultados de la investigación nos indican que entre las variables clima escolar y rendimiento académico, existe una relación positiva y significativa cuyo coeficiente de correlación es r = 0,9385 y un nivel de significancia de α = 0,05; por lo tanto, se valida la hipótesis planteada; por lo que es necesario elaborar y ejecutar un plan de mejora para elevar el nivel del clima escolar. Se sugiere al Director de la Institución Educativa, considerar en el PAT actividades para fortalecer las relaciones interpersonales y propiciar un mejor ambiente escolar. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Cajamarca | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UNC | es_PE |
dc.subject | rendimiento académico | es_PE |
dc.subject | relaciones interpersonales | es_PE |
dc.subject | clima escolar | es_PE |
dc.title | Relación entre el clima escolar y el rendimiento académico de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa experimental "Antonio Guillermo Urrelo" - Cajamarca | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Cajamarca. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestria | es_PE |
thesis.degree.discipline | Planificación y Administración de la Educación | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias. Mención: Planificación y Administración de la Educación | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Maestrías [1644]
Maestrías de la Escuelas de Posgrado - UNC